El cáncer aparece según el tipo de órgano que afecta, este hace que las células del cuerpo cambien y crezcan sin control y en la mayoría de los casos se forma una protuberancia llamada tumor, aquí te damos a conocer 10 señales que te indican que el cáncer puede estar creciendo en tu cuerpo, mantente alerta.

ANUNCIO PATROCINADO


Oncólogos aseguran que las células del tumor pueden desprenderse y trasladarse a otras partes del cuerpo, donde siguen creciendo y forman más tumores. A este proceso de propagación se le llama metástasis.

Cuando el cáncer se propaga a un nuevo sitio, se le sigue llamando por el nombre de la parte del cuerpo donde se originó. Por ejemplo, si el cáncer del pulmón se propagó a los huesos, sigue llamándose cáncer del pulmón y no cáncer de los huesos.


Una detección temprana puede ayudar a combatir eficazmente la enfermedad.

1 – PÉRDIDA DE PESO INEXPLICABLE

En la mayoría de los casos de cáncer, una pérdida de peso considerable es una alarma de la enfermedad. Si es una baja de 5 kilos y sin una explicación clara -sin dietas ni ejercicios-, podría deberse a tumores digestivos, como en el páncreas, estómago, esófago, e incluso pulmón. También puede responder a tumores avanzados.

ANUNCIO PATROCINADO


2 – FIEBRE

Según se indica, la fiebre puede ser un signo temprano de una leucemia o linfoma. Ahora bien, debe ser aquella que no tiene un origen infeccioso y que requiere de mayores estudios para saber su causa.

3 – CANSANCIO


Sentirse cansado puede ser signo de una anemia provocada por la pérdida de sangre en tumores de colon o estómago.

4 – DOLOR DE HUESOS Y TESTÍCULOS

Dolores a los huesos o en los testículos, pueden ser signos de algún cáncer en esas áreas. Lo mismo en el cerebro, donde se pueden presentar cefaleas progresivas, que no cedan, muy distinta a una jaqueca común.

5 – CAMBIOS EN LA PIEL

El cáncer a la piel puede provocar aparición de lunares en distintos tipos y formas. Otros tipos de neoplasia -como se denomina a estos tejidos anormales en la piel, pueden provocar ictericia, enrojecimiento, picazón (prurito) y crecimiento del pelo en la zona.

6 – ESTREÑIMIENTO

Cualquier cambio en la regularidad intestinal -como diarrea- que se desarrolle por un tiempo prolongado, puede ser signo de un cáncer de colon.

7 – HERIDAS QUE NO CICATRIZAN

Un cáncer a la piel puede tener en ocasiones parecidos a úlceras que no cicatrizan. Lo mismo con el cáncer oral, que pone en alerta a los fumadores. La zona genital de hombres y mujeres también puede estar expuesta a este aviso.

8 – MANCHAS EN LA BOCA

Pequeñas manchas blancas en la boca podrían ser signo de “lesiones precancerosas”, las que son frecuentes en personas que fuman en pipa. De no tratarse a tiempo, “pueden convertirse en cáncer de boca”.

9 – SANGRADO

“Toser sangre se asocia al cáncer de pulmón; en heces, a cáncer colorrectal; vagina, a cáncer de cuello de útero o endometrio; en la orina, a un cáncer de vejiga o riñón; y en el pezón, a un cáncer de mama”, explican.

10 – TOS PERSISTENTE CON SANGRADO

La tos con expectoración de sangre se asocia a cáncer de pulmón o vías aerodigestivas superiores. “El cambio de voz puede ser un signo de cáncer de laringe (caja sonora) o de cáncer de pulmón”, concluyen.





Fuente: Mundoblog

Con la tecnología de Blogger.