Las plantas Pulpocon su repelente olor a carne putrefacta fueron descubiertas por primera vez en Europa por el año 1914 en el distrito francés de Saint-Dié-des-Vosges. Su particular forma alienígena semejante a una estrella de mar con sus brazos rojos purpuras la hacen una especie difícil de confundir.
Proceden de Australia, de las islas de Nueva Guinea y Nueva Zelanda. Se sospecha que llegaron a este lugar durante la Primera Guerra Mundial por medio de las esporas fijadas a los caballos de los soldados australianos y de su forraje, o simplemente en las botas de los soldados. Fueron visualizadas al norte de Italia, Eslovaquia, Sajonia y Bélgica. También actualmente se han encontrado en altas praderas de Medellín, Colombia.
El hongo ha sido encontrado dentro de Gran Bretaña en los últimos meses. El carácter maloliente y nauseabundo de las plantas pulpo se asemeja al gas o a carne en descomposición, éste olor atrae a los insectos que transportan las esporas para su reproducción asexual. La Clathrus archer no es comestible.