Características:
Son aves marinas de gran tamaño.
Puede llegar a pesar hasta 8 kg y la longitud de sus alas extendidas (envergadura) alcanza unos 3,5 metros.
Sólo 170 ejemplares de esta rara especie permanecen la Isla Ámsterdam.
Para aparearse, estas aves mantienen la misma pareja durante toda su vida.
Producen un huevo cada dos años.

Segun publica BBC Mundo.El albatros más raro del mundo es una especie única, según confirmaron los científicos tras años de investigaciones sobre la naturaleza de esta ave.
Los análisis genéticos resolvieron un debate -que no había tenido respuesta durante 20 años- sobre si el albatros de Ámsterdam era una especie propiamente dicha o una subespecie de albatros.
Investigadores canadienses demostraron que el ADN de las aves varía significativamente del de los albatros errantes, sus parientes vivos más cercanos.

Nueva especie

Estos enormes pájaros fueron descubiertos por primera vez en 1983, pero la comunidad científica estaba dividida sobre si eran una especie separada o parte de la misma familia.
Algunos expertos creían que las aves eran una subespecie del albatros errante, que también habita en el océano austral.
La doctora Teresa Burg y sus colegas de la Universidad de Lethbridge, Canadá, se propusieron resolver el debate mediante el examen del código genético de las aves. Sus hallazgos fueron publicados en la Revista de Biología Aviar.
Burg explicó que la apariencia de los albatros de Ámsterdam no coincide con la de sus primos, los albatros errantes.
"Son un poco más pequeños de tamaño", comenta la especialista. "Ellos ponen sus huevos en un momento diferente y su plumaje es un poco más oscuro que el de los otros albatros".
El estudio también mostró diferencias significativas en el ADN de las aves. Los albatros de Ámsterdam se separaron de sus primos hace 265.000 años, convirtiéndose en una especie distinta desde el punto de vista genético.
A pesar de su gran envergadura y su capacidad de volar largas distancias, los albatros de Ámsterdam siempre regresan a hacer sus nidos en el mismo lugar, en la única meseta de la isla.
Además, esta nueva especie no comparte su área reproductiva con los otros albatros, y los investigadores sugieren que este aislamiento geográfico es lo que llevó a las aves a desarrollarse como una especie separada.
Se estima que de 18 a 26 parejas se reproducen cada año en una pequeña área en el centro de la isla. Las aves mantienen la misma pareja toda la vida y producen un huevo cada dos años.

Con la tecnología de Blogger.