Hipopótamo, Taipéi (Taiwán).
Las esculturas de hipopótamos en el zoo de la capital de Taiwán simbolizan la importancia de la protección de la vida silvestre.
Esta sorprendente escultura que representa a una joven de yeso es el autorretrato de su autora, Paige Bradley. Según dice la artista, fue el resultado de su reflexión sobre la actitud crítica del público hacia las esculturas que representan a los humanos.
Emigrantes, Dublín (Irlanda).
Emigrantes, Dublín (Irlanda).
La Gran Hambruna de 1845-1849 dejó una marca indeleble en la historia del país: en 4 años perdió un 20%-25% de la población. El monumento está dedicado a las víctimas de aquel suceso horrible.
Los gnomos, Breslavia (Polonia).
Los gnomos, Breslavia (Polonia).
Las estatuillas de bronce son uno de los principales atractivos de la ciudad polaca. Una vieja leyenda cuenta que una vez vagó por la ciudad un gnomo de sombrero naranja, y donde aparecía comenzaban a surgir imágenes de gnomos, que pronto se convertían en seres vivos.
Escultura del salmón, Oregón (EE.UU.).
La escultura del salmón en Portland 'atraviesa' uno de los edificios de la ciudad.
Leones, Londres (Reino Unido).
Leones, Londres (Reino Unido).
Leones negros, creados por la escultora profesional Kendra Haste, custodian la Torre de Londres de 'huéspedes no invitados'.
Poeta Mihai Eminescu, Romania.
Poeta Mihai Eminescu, Romania.
La estatua en honor al poeta más sagrado para cualquier rumano o moldavo es aún más hermosa al atardecer.
Araña, Bilbao (España).
Araña, Bilbao (España).
Las esculturas de esta serie también aparecen en el Reino Unido, Canadá, Francia, Corea del Sur y Japón. "Esta araña es una dedicatoria a mi madre, que era mi mejor amiga. Era tejedora, como una araña", explica su autora, Louise Bourgeois.
Zapatos en la orilla del Danubio, Budapest (Hungría).
Zapatos en la orilla del Danubio, Budapest (Hungría).
El monumento inaugurado en 2005 es un memorial de 60 pares de zapatos en honor a la memoria de los que fueron fusilados en el período 1944-1945.
'Libertad', Filadelfia (EE.UU.).
'Libertad', Filadelfia (EE.UU.).
Esta escultura urbana de Zenos Frudakis representa a una persona que paso a paso se va separando de la masa gris que la envuelve.
Caballos gigantes 'Kelpies', Falkirk (Escocia).
Caballos gigantes 'Kelpies', Falkirk (Escocia).
La composición de 30 metros de altura fue nombrada en honor de los espíritus de agua de la mitología escocesa, que a menudo tomaban la forma de un caballo. Simboliza que la industria y la economía escocesa son herederos de los caballos que tiraban de carros, arados y barcazas.
Broma sobre un policía, Bruselas (Bélgica).
Broma sobre un policía, Bruselas (Bélgica).
La escultura, establecida en la capital belga en 1985, fue creada en el género 'zwanze', típico de la ciudad, cuyas propiedades son el humor y la ironía: un joven bromista aparece repentinamente de una alcantarilla y derriba a un policía agarrando su pierna.
Monumento al plomero Chumil, Bratislava (Eslovaquia).
Monumento al plomero Chumil, Bratislava (Eslovaquia).
Chumil recuerda a los residentes de la capital eslovaca su pasado histórico, cuando durante la Segunda Guerra Mundial la gente se vio obligada a esconderse en las alcantarillas.
Niños bañándose, Singapur.
Niños bañándose, Singapur.
Estas esculturas son parte de la serie de monumentos 'La gente del río' ('People of the River'), que son una crónica de la vida de los residentes tempranos que se asentaron a lo largo del río.
'El traspaso', Breslavia (Polonia).
'El traspaso', Breslavia (Polonia).
Polonia es un pais que sufrió muchas dificultades y penurias en el siglo XX. Este monumento está dedicado a las víctimas de la promulgación de la ley marcial en 1981.
Mustangos de Las Colinas, Texas (EE.UU.).
Mustangos de Las Colinas, Texas (EE.UU.).
El tamaño de las estatuas de bronce es una 1,5 veces más grande que el tamaño real de los animales. La idea básica de la escultura consiste en transmitir la fuerza motriz, la iniciativa y el espíritu sin límites que eran inherentes a Texas durante el periodo de su colonización.
Monumento a los judíos, Cracovia (Polonia).
Monumento a los judíos, Cracovia (Polonia).
Las sillas recuerdan que durante la expulsión de los judíos en el gueto sacaban todos los muebles de sus casas a la calle para que nadie pudiera esconder bebés.
'Camino de libertad', Vilna (Lituania).
'Camino de libertad', Vilna (Lituania).
La escultura está dedicada al vigésimo aniversario de la Restauración del Estado lituano e invita a todos los residentes del país a seguir el camino de la libertad y la unidad.
Cabinas telefónicas, Londres (Reino Unido).
La escultura está creada a partir de las emblemáticas cabinas rojas del modelo clásico K6 que ya no están en funcionamiento. Es símbolo de una época que queda en el pasado, ya que los móviles las están reemplazando.