Basada en la novela homónima de Helen Fielding, en 2001 Sharon Maguire llevó a la gran pantalla la historia de esta británica que combate sus pequeñas batallas diarias de casi cualquier otra mujer moderna. Renée Zellweger encarnó a Bridget, lo que no fue bien recibido por la opinión pública inglesa al tratarse de una norteamericana. Su actuación disipó todos los recelos anteriores. Hugh Grant, quien estará muy presente en esta selección, hizo del seductor Daniel Cleaver y Colin Firth como Mark Darcy.
La preocupación obstinada con su peso, un deseo insatisfecho de dejar de fumar, el amor en los tiempos de la oficina, su relación con los hombres... las tribulaciones de una mujer de carne y hueso que cautivaron a lectores primero y cinéfilos después.
«Notting Hill»
Estrenada en 1999, «Notting Hill» es una de las cintas por antonomasia de la comedia romántica británica. Para William Thacker (Hugh Grant), la vida transcurría apacible en su pequeña librería de guías de viaje al borde de la quiebra sita en Portobello Road, una de las calles más populosas del barrio londinense de Notting Hill. Los únicos sobresaltos podrían llegar de su peculiar compañero de piso, Spike (Rhys Ifans), un tipo zarrapastroso. Sin embargo, todo cambiará con la inesperada visita a su tienda de la famosa actriz Anna Scott (Julia Roberts). A partir de entonces, la vida de ambos cambiará para siempre.
«Love Actually»
Estrenada en 2003 bajo la dirección de Richard Curtis, «Love Actually» narra una serie de historias sobre el amor que van desde todo un primer ministro del Reino Unido enamorado de una colaboradora a un padrastro viudo que ayuda a su hijastro con su primer enamoramiento. Toda una locura de cinta, llena de ritmo, donde las vidas se entrecruzan en el día de Navidad.
Y, los actores ponen rostro a todas las personas, un irrepetible elenco de actores británicos: Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth, Laura Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Martine McCutcheon, Bill Nighy y Rowan Atkinson entre otros.
«Cuatro bodas y un funeral»
En 1994, Mike Newell llevó a la gran pantalla la divertida «Cuatro bodas y un funeral». En ella, Hugh Grant interpreta Charles, un soltero impenitente y alérgico al compromiso, al igual que el resto de sus amigos. Sin embargo, llega el momento en el que poco a poco van cayendo en las redes del matrimonio. En una de las ceremonias, a la que todos han sido invitados, Charles conoce a la estadounidense Carrie, interpretada por Andie McDowell, una joven de la que se enamora inmediatamente, pero tras pasar la noche juntos, la pareja no vuelve a verse. Tendrán que esperar a la siguiente boda, en la que Carrie le presenta a su prometido...
Junto a la pareja protagonista, juegan un papel fundamental los 'secundarios', imprescindibles en este tipo de películas. En «Cuatro bodas y un funeral», hay que citar a James Fleet, Simon Callow, John Hannah y Kristin Scott Thomas.
«Una cuestión de tiempo»
De nuevo, Richard Curtis es el director que firma una historia romántica inglesa; en este caso, «Una cuestión de tiempo », de 2013. En la película, Tim (Domhnall Gleeson) descubre a los 21 años por su padre (Bill Nighy) un increíble secreto familiar: todos los hombres de su familia tienen el don de revivir el pasado. En otras palabras: puede visitar de nuevo cualquier momento de su vida e intentar desarrollarlo de forma distinta hasta que sea perfecto. Tim decide usar su nuevo poder especial para ganarse el corazón de la bella Mary (Rachel McAdams), pero, pese a la posibilidad de probar suerte una y otra vez, comprueba que la senda del amor verdadero puede ser tan divertida como difícil. Incluso cuando todo parece ir bien, un desafortunado giro temporal provoca que nunca haya llegado a conocer a Mary.
«Quiero ser como Beckham»
En 2002, la directora Gurinder Chadha llevaba al cine una curiosa historia con gancho futbolístico: «Quiero ser como Beckham». Jess (Parminder Nagra), una chica Sikh que vive en los suburbios londinenses, tiene dieciocho años y sus padres quieren que sea una encantadora y convencional chica india. Pero ella solamente quiere jugar al fútbol como su héroe, David Beckham, la estrella del Manchester United. Para Jess, eso significa darle patadas a un balón en el parque con sus amigos, hasta que la descubre Jules (Keira Knightley), una joven que la invita a unirse al equipo de fútbol femenino local.
«El inglés que subió una colina pero bajó una montaña»
En 1917. Al pequeño pueblo de Ffynnon Garw llegan Anson (Hugh Grant) y Garrad (Ian McNeice), dos militares retirados, cartógrafos de profesión, a quienes su gobierno ha encargado elaborar el nuevo mapa de Gales. Los habitantes de la localidad, gente sencilla, casi inculta y muy terca, están orgullosos de sus alrededores, sobre todo de una colina cercana a la que denominan con fervor «la primera montaña de Gales». Por ello, cuando después de efectuar las oportunas mediciones, Anson les informa de que por su altura no puede considerarse montaña sino colina, el pueblo entero colabora para subsanar ese terrible error de la naturaleza.
Se estrenó en 1995 bajo la dirección de Christopher Monger.
«Les doy un año»
«Les doy un año» es una de las últimas comedias románticas inglesas. Bajo la dirección de Dan Mazer, cuenta la historia de Josh (Rafe Spall) y Nat (Rose Byrne), quienes hace tan solo hace un año que acaban de darse el sí quiero. Los dos luchan por sobrevivir al primer año oficialmente juntos, enfrentándose a vergonzosos descubrimientos y a sus amigos (Stephen Merchant, Minnie Driver), que les recuerdan constantemente el difícil camino que acaban de emprender. Además, la tentación se pone en el camino de Nat cuando el conquistador Guy (Simon Baker) aparece en su vida y trata de seducirla con todos sus encantos. Mientras tanto, Josh se deja orientar y aconsejar por sus amigos sobre cómo mantener viva la pasión y no caer en la monotonía.