El sueño suele ser visto como un proceso totalmente inconsciente, sin embargo, te sorprendería saber todo lo que está detrás de ellos.
- 1. Los olores afectan a los sueños. Si duermes en un ambiente con olor fresco, aroma a flores, etc; tus sueños serán más positivos que si lo haces en un ambiente viciado, con humo de tabaco o con olores desagradables.
- 2. Puedes sufrir un tipo de pesadilla que se denomina parálisis del sueño, y se caracteriza por estar consciente pero no poder moverse ni abrir los ojos y generalmente, sentir una presencia demoníaca sobre ti. Su duración suele ser de hasta 1 minuto y es frecuente en periodos de estrés.
- 3. Cuando sueñas con alguien desconocido, en realidad es una persona que has visto por la calle, en la cola del súper o en la oficina de enfrente, pues el cerebro es incapaz de inventarse una cara.
- 4. Un pequeño porcentaje de personas tienen sueños en blanco y negro.
- 5. Tenemos de cuatro a seis sueños cada noche, aunque no podamos recordarlos.
- 6. Durante el sueño, se organiza la información que hemos aprendido a lo largo del día y el cerebro clasifica esa información guardando los conocimientos que considera importantes.
- 7. A los 10 minutos de despertarnos, las personas olvidamos el 90% de los sueños de esa noche.
- 8. La emoción más experimentada durante los sueños es la ansiedad.
- 9. Si roncas es que no estás soñando.
- 10. Los hombres y las mujeres tienen sueños diferentes. En los sueños de los primeros, suelen aparecer siempre más hombres que mujeres y pueden ser más violentos que los sueños de las mujeres; donde aparecen ambos sexos por igual y se visualizan situaciones más familiares.