Un estupa es un tipo de arquitectura budista hecha para contener reliquias, que deriva probablemente de los antiguos túmulos funerarios. Se encuentra extendida por todo el sudeste asiático. En algunos países asiáticos surorientales se conoce como chedi y en otros países (como Sri Lanka) dagoba.
El libro más grande del mundo no se encuentra en una biblioteca y no está hecho de papel. En realidad es albergado página por página en 729 estupas dentro del complejo de la pagoda Kuthodaw en Mandalay, Birmania.
Su creación fue idea del rey Mindon de Birmania como una forma de dejar plasmadas las enseñanzas el Budismo en un libro que permanezca para la posteridad, algo que el papel no puede hacer. Lo que escribió en cada una de las hojas fue el Canon Pali, doctrina del Budismo Therevada.
Cada una de las 730 hojas está escrita en una pieza de mármol de 107 centímetros de ancho, 153 de alto y 13 de grosor. Aproximadamente tiene entre 80 y 100 líneas escritas en cada lado. Alrededor del edificio central, hay cientos de pequeñas estupas que contienen una página de este maravilloso libro.
Para proteger el enorme libro del viente y el agua, Mindon mandó colocarlos todos dentro de estupas blancas ordenadas alrededor de la pagoda Kuthodaw.
Antiguamente, las letras en bajo relieve estaban rellenas con tinta de oro y las piezas de mármol decoradas con piedras preciosas. Con el tiempo, las joyas fueron desapareciendo pero afortunadamente se mantuvieron las piezas de mármol.
Devotos budistas y turistas visitan Kuthodaw todos los años y es uno de los más grandes atractivos de Birmania.
Hasta hoy, los monjes budistas son los encargados de resguardar este lugar que ya forma parte del Programa Memoria del Mundo iniciado por la UNESCO para preservar el patrimonio histórico documental.
Hasta hoy, los monjes budistas son los encargados de resguardar este lugar que ya forma parte del Programa Memoria del Mundo iniciado por la UNESCO para preservar el patrimonio histórico documental.