Esto nos lleva a recurrir a los cotonetes o hisopos, al ser las herramientas más comunes y que comercialmente no han inculcado, pero, ¿es correcto el uso que le damos?
Tenemos la creencia de que lo mejor es que nuestro oído estaría mejor sin la cerilla o que es anti higienico que ésta permanezca en él y lo primero que se nos ocurre haces es tomar un cotonete, introducirlo lo más que se pueda y darle vueltas dentro del oído.
Lo que sucede al hacer esto es que la punta algonodosa del cotonete introduce las bacterias que pudieran acumularse en la parte exterior o simplemente bacterias que pudieran posarse en el algodón durante el manejo y almacenamiento de los cotonetes. En ningún lado he leido que sean esterilizados o ¿ustedes si?
Por otra parte podemos notar que con la fricción la parte de algodón se desprente y puede dejar residuos dentro del oído, lo cual es muy contraproducente. Además de que con un descuido o simplemente porque consideramos ir más adentro el cotonete puede lastimar la parte interna y provocar inflamación.
Lo recomendable es que si vas a limpiar tus oídos, solo lo hagas de la parte externa, pues se acumula suciedad del ambiente y eso si es desagradable a la vista, pero trata de no urgar más adentro.