Las rodillas comenzaron en un gen de la mosca de la fruta y otros insectos que al final evolucionaron en arañas, dicho gen resultó estar en las articulaciones principales de las piernas, cuando existió aquella evolución.
"Las especies constantemente se adaptan y evolucionan inventando nuevas características del cuerpo," aseguró Nikola-Michael Prpic, del Centro de Göttingen para Biociencias Moleculares.
Prpic y sus colegas enfocaron su trabajo en un gen particular llamado dachshund o dac. El nombre refleja un poco de humor “nerd”, debido a que el gen fue descubierto en moscas de la fruta, y fue nombrado para los segmentos que faltaban de la pierna y también para las piernas más cortas de moscas mutantes del CAD.
Investigadores utilizaron una técnica llamada interferencia de ARN para desactivar el DAC2. La desactivación causó que las rótulas se fusionaran a las tibias, lo que resultó en segmentos de la pierna individuales.
Es probable que las experimentaron una antigua duplicación de genes en el gdac originale. Con el tiempo, DAC2 condujo a la evolución de una función completamente nueva y única manera de caminar en las arañas.
"Nuestro trabajo muestra cómo un gen puede ser duplicado y luego se puede usar durante la evolución para inventar una nueva característica morfológica."
En los seres humanos, los científicos continúan investigando cómo los genes afectaron a nuestras rodillas.