Hollywood nunca desperdicia una oportunidad de explotar la popularidad de sus películas más exitosas y, generalmente, las secuelas y las trilogías son el mejor modo de hacerlo. Pero no todas las terceras partes son un éxito. En esta era de sagas cinematográficas sin fin, echamos un vistazo a algunas de la mejores y las peores de todos los tiempos.

Buena: Indiana Jones y la última cruzada (1989)

Cuál es la mejor de las tres es una cuestión de gusto personal, pero se debe sin duda a la espectacular química en pantalla entre Harrison Ford y un estupendamente cascarrabias Sean Connery.

Mala: El padrino. Parte III (1990)

¿Es una película mala? No. Pero es una secuela de dos de las mejores películas del cine. Andy García lo hace lo mejor posible pero, definitivamente, esta es la hermana fea de la trilogía de El padrino.

Buena: Duro de matar III: la venganza (1995)

En la película aparecen Bruce Willis y Samuel Jackson en buena forma, con una química natural en pantalla. En la tercera parte vuelven a brillar la intensidad y el fuerte impacto de la primera película, que faltó en la secuela Duro de matar 2 (1990).

Mala: Batman: El caballero de la noche asciende (2012)

Mientras que Batman Inicia fue emocionante y Batman - El caballero de la noche fue espeluznante, la tercera parte de la trilogía de Batman de Christopher Nolan está poco definida. El Bane de Tom Hardy es muy flojo y el Batman de Bale no es mucho mejor. Las armas y artilugios están intactos pero la estructura quedó abandonada. Fue bonito mientras duró...

Buena: Misión imposible III (2006)

Philip Seymour Hoffman está lleno de vida en una saga cinematográfica que tuvo sus altibajos, mientras que Tom Cruise impresiona con su buena actuación después de las precuelas, menos impresionantes en comparación.

Mala: X-Men: La batalla final (2006)

Bryan Singer abandona como director en esta película, después de dar dos grandes películas a la saga. La tercera fue un fracaso, con un gran número de personajes nuevos pero sin desarrollar ninguno de ellos.

Buena: Toy Story 3 (2010)

Aventura inteligente, comedia divertida, momentos románticos y un buen final juegan en favor de esta película que se hizo once años después de la segunda. Toy Story 3 se convirtió en la película más taquillera de 2010 y la primera película de animación en recaudar más de 1.000 millones de dólares en taquilla.

Mala: Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003)

Esta tercera parte se hizo doce años después, pero, sin James Cameron ni Linda Hamilton y con Arnold Schwarzenegger significativamente envejecido, la película parecía a medio hacer. El débil guión y la mediocre actuación de Kristanna Loken supusieron una gran decepción para los fans.

Buena: Regreso al futuro III (1990)

Aunque la tercera y última película de la trilogía de Regreso al futuro se limita a un único periodo de tiempo en 1885, el director Robert Zemeckis y el productor Steven Spielberg lograron hacer una película llena de bromas con la que no es difícil disfrutar.

Mala: Piratas del Caribe: En el fin del mundo (2007)

A la gente le encanta ver a Johnny Depp interpretar el personaje de Jack Sparrow y esta es la principal razón del éxito de las dos primeras películas de la saga. Pero la tercera parte Piratas del Caribe: En el fin del mundo se centra más en el romance de Elizabeth Swann y Will Turner que en las excentricidades de Sparrow, que es reducido a una torpe caricatura.

Buena: Iron Man 3 (2013)

La elección de Robert Downey Jr. como Tony Stark hechizó al público, mientras que la propia película combinó espectaculares escenas de acción y pequeños toques de humor. Es una buena continuación para las anteriores exitosas películas producidas por Marvel Studios.

Mala: Transformers: El lado oscuro de la Luna (2011)

Excepto por la ausencia de Megan Fox, esta película no aportó nada nuevo a los seguidores de la saga. La última hora de la película, en la que los robots gigantes creados por computadora se golpean unos a otros, es una experiencia que provoca dolor de cabeza.

Buena: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004)

Las primeras dos películas de Chris Columbus en la saga de Harry Potter eran infantiles, pero el director Alfredo Cuarón añadió más profundidad emocional e hizo esta mucho más oscura, con resultados espectaculares.

Mala: Jurassic Park III (2001)

Antes de nada, Steven Spielberg se desentendió de este proyecto y, en segundo lugar, no había una tercera novela de Michael Crichton en la que basar esta película, lo que conllevó un pobre guión.

Buena: El regreso del Jedi (1983)

El regreso del Jedi se creó como el capítulo final de la saga La guerra de las galaxias en 1983. Ofrecía mucho más que simplemente a Carrie Fisher con un bikini dorado. La batalla sable a sable entre Luke Skywalker y Darth Vader fue un momento épico de la película, ya que Darth Vader finalmente recuerda su humanidad.
Mala: Spider-man 3 (2007)

La tercera película de Sam Raimi de la saga de Spider-man resultó confusa, con demasiados villanos peleando por aparecer en pantalla, demasiadas líneas argumentales y demasiados momentos ridículos.

Buena: El señor de los anillos: El retorno del rey (2003)

¿Qué más se puede decir sobre una película que ganó los once premios de la Academia para los que estaba nominada? La última película de la saga de El señor de los anillos redondeó la épica trilogía con su gran batalla final y las impecables actuaciones de Viggo Mortensen, Ian McKellen y Andy Serkis.

Mala: Tiburón 3D (1983)

Aunque la primera película fue una superproducción a pesar de sus pobres efectos especiales, esta secuela mantiene el poco convincente tiburón y prescinde del gran guión y las actuaciones, que hicieron que la primera película funcionase.

Buena: Bourne: El ultimátum (2007)

Un guión inteligente, la acción constante y un romance no forzado hicieron que esta película de acción fuera un gran éxito de público y la más exitosa de la saga cinematográfica Bourne.

Mala: Rush Hour 3 (2007)

Esta es una películas cuya segunda parte nunca debió ser hecha, menos aún la tercera. Las bromas resultan repetitivas y poco graciosas y las artes marciales de Jackie Chan parecen haberse agotado, y sobre su compañero de reparto ¿qué decir?, no debería haber participado en ninguna...




Con la tecnología de Blogger.