Si creciste en los 80 tendrás recuerdos de primera mano de aquellas “maquinitas“, sencillos juegos electrónicos en LCD que recibíamos en reyes, comuniones y cumpleaños. Quedaban muy lejos de las recreativas, e incluso los juegos de Spectrum eran superiores, pero suponían la manera más barata de tener algo parecido a un videojuego en casa.

La producción fue enorme, con cientos de modelos diferentes, fabricados, principalmente, en Japón. Conociendo a los nipones, no es de extrañar que se crearan máquinas tan curiosas y, en ocasiones, tan desconcertantes como estas.

Pero no os creáis, que otros países también tienen sus representantes: incluso en el nuevo milenio se han hecho juegos con Bin Laden como protagonista.

Bin Laden vs Usa

Origen: China
Fabricante: Panyu Gaming Electronic Co. Ltd.
Año: 2002

Las viejas maquinitas siguen vigentes en Oriente Medio. Con este invento, especialmente popular en Pakistán, podemos jugar como Laden o como los EEUU. En el primer caso, tenemos que estrellar aviones contra edificios. En el segundo, toca defendernos de dichos aviones. 20 niveles de acción políticamente incorrecta.

Little Bushman
Origen: Japón
Fabricante: Yonezawa
Año: 1982

Un encantador juego… basado en las hambrunas de Etiopía. Los negritos (no os perdáis los dibujos) se mueren de hambre y enfermedades, así que hay que cuidarlos con nuestra voluntaria de ONG.

La tragaperras de Doraemon
Origen: Japón
Fabricante: Epoch
Año: Desconocido

Doraemon llega del futuro, y se lleva a todos sus amigos… a jugar a las tragaperras. Si Nobita acaba como ludópata, ya sabemos de quién es la culpa.

KFC-SuperPinball
El Pinball del KFC
Origen: Singapur
Fabricante: Desconocido
Año: Desconocido

Podría ser peor. Podría ser el juego de una hamburguesa con ojos que sacó Burger King para el Spectrum. Eso sí, seguimos sin ver relación alguna entre el pollo frito y las máquinas del millón; y menos aún uno con el espacio y Saturno como leitmotiv.

Superman
Origen: Japón
Fabricante: Epoch
Año: Principios de los 80

El Superman violento y asesino no llegó con ‘El Hombre de Acero’. Aquí le tienen lanzando un meteorito en llamas a un indefenso preso humano. ¡Abusón!

Bésame Licia

Origen: Japón
Fabricante: Bandai
Año: 1984

No todo va a ser leches y deportes. En el mundo de las maquinitas había sitio para el amor. Y nada más romántico (e incómodo) que una en forma de corazón. Ayuda a Licia a conseguir el amor de Sergio, su admirado cantante punkie.

Coco al rescate
Origen: EEUU
Fabricante: Kellogg´s
Año: Desconocido

El mono de los chococrispis no podía quedarse sin su juego, ¿verdad? Verdad. ¡Todos queremos a Coco! Cuatro juegos, todos parecidos, donde el bicho hace de las suyas no en la jungla, sino en un… barco pirata. Se habrá perdido.

Great Savanah
Origen: 1986
Fabricante: Casio
Año: 1986

Un Safari en el que cazamos leones, tigres y otras especies en peligro de extinción, aniquilándolos sin piedad pulsando el botón de “ataque”. Alguno dirá que eran otros tiempos, pero ni en los 80 estaba bien visto.
Sport Billy Football
Origen: Europa
Fabricante: Desconocido
Año: 1986

Naranjito no hizo mucha gracia a la FIFA. Tan poca que en ese mismo año, 1982, crearon su propia mascota. Y si creáis que la nuestra tenía poco carisma, es porque no recordáis a Sport Billy, un niño pepón y deportista que contó con licencias como esta maquinita, donde los muñecos del juego ni siquiera se parecen al personaje.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.