Algunos especialistas en distintas áreas médicas han explicado que el dolor es la forma que tiene el organismo para avisar un desperfecto. La Dra. Babbel usa el mismo principio en su teoría y sugiere que en estos casos, los arreglos se deben hacer en aspectos que no son tangibles y que el dolor físico advierte que hay trabajo emocional pendiente.
La Dra. Babbel realizó una ilustración que nos ayudaría a identificar el dolor y la
afección emocional que lo provoca.
Mira el detalle de cada una de las áreas:
- CABEZA Estos dolores principalmente son causados por el estrés. La Dra. Babbel recomienda tomar tiempo para sí mismo como algo frecuente.
- CUELLO La Dra. Babbel cree que estos dolores están asociados a la necesidad de perdonar a alguien o incluso a sí mismo. Para evitar este dolor recomienda pensar en lo que más amas de ti mismo y de los demás.
- HOMBROS Generalmente significa que llevas una gran carga emocional, la cual es muy pesada y se asocia con la historia de Atlas, que carga un mundo en sus hombros. Puedes intentar compartir tu dificultad con las personas más cercanas a ti. Esto puede significar la solución a tu problema o al menos no llevarás la carga en soledad.
- ESPALDA ALTA Esta área puede resaltar dolor debido a la falta de apoyo emocional. Es probable que no te sientas muy apreciado. En caso de que tengas pareja, pueden conversarlo y si estás soltero, es posible que dejar de estarlo ayude a solucionar estos dolores.
- ESPALDA BAJA Según la doctora se pueden deber a problemas financieros y recomienda buscarles una solución lo antes posible, ya sea por ti mismo o solicitando ayuda a alguien que sepa más del tema.
- CODOS Los dolores en los brazos señalan deficiencia en la flexibilidad emocional. Intenta no complicarte tanto y en ocasiones es bueno dejarse llevar por la corriente. No gastes energía en cosas que no puedes evitar.
- MANOS Evita este molesto dolor buscando amigos. Puedes salir, conocer gente y entablar conversaciones con personas nuevas o con las que te sueles llevar bien.
- CADERAS La vida puede ser inestable y nos obliga a estar en un movimiento constante. El hecho de enfrentar algunos cambios podría significar un gran dolor de caderas. Puedes evitarlo cambiando algunas cosas y cuando sientas inseguridad a la hora de tomar decisiones, arriésgate.
- RODILLAS No eres el centro del mundo, pero si piensas que sí lo eres, debes estar pasando por un gran dolor de rodillas. Es recomendable que designes algo de tiempo a ayudar a los demás de alguna manera.
- PANTORRILLAS Este dolor está asociado a celos o penas emocionales. Intenta relajarte y deja los celos de lado. Confía un poco más en aquellas personas que amas y te aman también.
- TOBILLOS Si te aqueja el dolor en los tobillos puedes pedir unas vacaciones y salir a pasear. Sal a viajar, ponle más sabor a tu vida amorosa y date gustos. Disfruta la vida al máximo.
- PIES Es uno de los dolores más difíciles de combatir, ya que se asocia con la depresión, la cual no depende siempre de ti y no cuentas con muchas armas para defenderte. Sin embargo, puedes llenar algunos espacios con una mascota o un nuevo pasatiempo que consuma tu tiempo de manera positiva, para que vacíes un poco la cabeza de malos pensamientos y recuerdos. Intenta sonreír más.