Tener un cuerpo tonificado y esbelto es el sueño de cualquier persona, los músculos tonificados más allá de ofrecer una apariencia agradable a los ojos de muchas personas, pueden evitar que aparezcan los primeros signos de flacidez después de los 30 años
La flacidez es la pérdida de la firmeza de la piel, que se origina en consecuencia de la degradación de las fibras de colágeno y elastina, que deja la piel y los músculos flojos. La falta de ejercicio, aumento de peso, embarazo, disminución de peso brusco, problemas hormonales y una mala alimentación pueden generar la aparición de flacidez en diferentes zonas sobre todo en brazos y piernas.
Una de las zonas más molesta es la zona de los brazos y la parte baja de la espalda, ya que dan una apariencia de piel colgando que para muchas personas pueden resultar vergonzosa y puede generar inconvenientes para escoger la ropa que nos haga ver más esbeltos y así disimular un poco la flacidez.
¿Qué podemos hacer para corregir esta flacidez tan molesta e incómoda?
Existe una diversidad de opciones que puedes emplear para decirle adiós a la flacidez, una de ellas es a través de una rutina de ejercicios los cuales tienen por objetivo fortalecer y eliminar esos rollitos de la parte baja de la espalda.
Aplicar cualquiera de estos ejercicios no te llevará más de 15 minutos diarios y gracias a ellos podrás eliminar esa grasa tan molesta.
Ejercicio 1 para eliminar rollitos de la espalda: en primer lugar debes disponer de una colchoneta o alfombra de ejercicios y acuéstate boca abajo. Después estira los brazos hacia adelante, tocando las orejas con los hombros, evitando que tus manos toquen el piso, arquea la espalda hacia atrás, dejando las piernas estiradas y firmes en el suelo. Vuelve a la posición inicial.
Ejercicio 2 tonificar brazos: las flexiones son un excelente ejercicio para tonificar, al igual que el ejercicio anterior, coloca una alfombra para ejercicios y colócate boca abajo, levanta todo el peso de tu cuerpo hasta lograr que tus brazos estén bien estirados, ten en cuenta que las palmas de tus manos tienen que estar bien firmes y abiertas sobre el piso para que sea más fácil empujar con fuerza, procura en cada flexión llevar a la parte más baja.
En el video que te presentamos a continuación puedes visualizar otra serie de ejercicios que también te ayudarán a complementar tu rutina de ejercicios.
Deja tu comentario abajo.