En México investigan más de 370 casos de tortura desde 2007

La mayoría de las averiguaciones registran como responsables a militares o policías federales.

La Procuraduría General de la República (PGR) de México registra más de 370 averiguaciones por tortura desde el año 2007 hasta la actualidad.

Según detalla el portal de noticias mexicano, La Jornada, la mayoría de los casos involucra a militares y policías federales como los responsables.

El diario destaca un caso ocurrido el 8 de octubre de 2014, cuando el ciudadano Sergio Ricardo Flores fue detenido dentro de su domicilio sin orden de aprehensión.

Asimismo, detalla que en los reportes de la Policía Federal (PF) se asentó que lo habían detenido en flagrancia como integrante de una banda de secuestradores.

Posteriormente, el detenido denunció que fue torturado por los efectivos de la PF para que se declarase culpable.
EL DATO: Del total de los caso, al menos 63 son acusaciones contra agentes de la Policía Federal.

Otro de los casos en los que se denuncian presuntos hechos de tortura y ejecución extrajudicial es la matanza ocurrida el 22 de mayo de 2015 en el Rancho El Sol, situado en Tanhuato, Michoacán, donde efectivos de la Policía Federal supuestamente sostuvieron un enfrentamiento con integrantes del cartel Jalisco Nueva generación.

Recientemente salió a la luz pública el caso de una joven de unos 20 años de edad que fue torturada por militares hasta hacerle desmayar.

En un video de cuatro minutos que circula en redes sociales aparecen un capitán y un policía militar agrediendo a una mujer de identidad desconocida y según informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fue grabado el 4 de febrero de 2015 en el municipio de Ajuchitán del Progreso, Guerrero (sur).

La PGR cuenta con 229 indagatorias a partir de investigaciones iniciadas por la Procuraduría General de Justicia Militar entre 2007 y 2015 y en ellas hay más de mil efectivos involucrados.

En abril de 2015, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (Cdhdf) señaló en un informe que en más del 60 por ciento de los casos de abusos documentados en México tienen como objetivo conseguir confesiones.

Telesurtv

Con la tecnología de Blogger.