El equipo de rescate de la Fundación de Amigos de la Vida Salvaje de Tailandia (WFFT) en Bangkok quedó impactado con lo que encontró en una de sus salidas más impactantes a principios de abril de 2016. Habían recibido una pista anónima a través de un correo electrónico de un residente que había encontrado a un primate en un “oscuro y sucio agujero”.

ANUNCIO PATROCINADO



f948d4dafd7463459495ecafd170837f-800x534

f948d4dafd7463459495ecafd170837f-800x534
Wildlife Friends Foundation/Facebook

El hombre que les dio el dato llevó al equipo de rescate de animales a través de una zona muy sucia donde vieron la cara de miedo de un simio a través de una malla de alambre.

71293222e21e537da3e0da592f7e9ab3-800x531

71293222e21e537da3e0da592f7e9ab3-800x531
Wildlife Friends Foundation/Facebook

El mono tuvo que esperar largos 25 años para ser libre. Se cree que había estado más de dos décadas atrapado en este pequeño hueco que estaba entre dos casas. Las personas inmediatamente intentaron sacar al pequeño Joe, como es llamado actualmente, fuera de su cautiverio.

93e4aa437b31c7793bae8ab3cafa11d2-800x534

93e4aa437b31c7793bae8ab3cafa11d2-800x534
Wildlife Friends Foundation/Facebook

Edwin Wiek, el fundador de WFFT, describe la situación:

“He visto muchos animales maltratados pero Joe definitivamente resalta. Las imágenes solo muestran una parte de lo mal que estaba”.

d2b62e2b286a06085f526ae19cdb4f6d-800x531

d2b62e2b286a06085f526ae19cdb4f6d-800x531
Wildlife Friends Foundation/Facebook

El hueco en el que vivía ahora es llamado “el agujero del infierno”. Joe tenía acceso al agua pero el techo era muy bajo y el piso era simplemente una pila de basura cubierta de excremento.

7e8c21475bf525c81cf6c1194a1ef0e1-800x534

7e8c21475bf525c81cf6c1194a1ef0e1-800x534
Wildlife Friends Foundation/Facebook

No le llegaban los rayos del sol y sus músculos estaban muy disminuidos. Había sobrevivido simplemente porque quienes pasaban le dejaban ocasionalmente comida o agua.

da773d86d3ec911dd238aadc162ee0e7-800x534

da773d86d3ec911dd238aadc162ee0e7-800x534
Wildlife Friends Foundation/Facebook

Una vez que Joe fue liberado fue cubierto con una manta para tratar de confortarlo. De a poco el asustado animal comenzó a comprender que su sufrimiento había terminado.

ea25e56a43f787a7ce56cc767df18bbe-800x534

ea25e56a43f787a7ce56cc767df18bbe-800x534
Wildlife Friends Foundation/Facebook

Al principio Joe apenas puede caminar y no puede trepar. Sus músculos están muy maltrechos y necesita mucho esfuerzo para poder soportar su peso. Pero con mucho amor, paciencia y bananas de a poco comenzó a recuperar su fuerza.

f70c2c9f36025c0f672f00ebaea6c495-800x531

f70c2c9f36025c0f672f00ebaea6c495-800x531
Wildlife Friends Foundation/Facebook

Con el tiempo descubrieron que el último dueño de Joe lo había abandonado porque no podía pagar la comisión de los zoológicos locales. Por eso fue abandonado en 1991 en el terrible agujero.

d3e33e36707287878c91d6ee14ef6c73-800x531

d3e33e36707287878c91d6ee14ef6c73-800x531
Wildlife Friends Foundation/Facebook

Por suerte el sufrimiento de Joe ahora algo del pasado. Esta especie de mono puede vivir hasta los 35 años y el equipo de WFFT espera que pueda vivir sus últimos años con comodidad y felicidad. Ahora es capaz de caminar y seguramente podrá volver a escalar y trepar pronto.

59895dddcf5edacd5dc95275fea94d23-530x800

59895dddcf5edacd5dc95275fea94d23-530x800
Wildlife Friends Foundation/Facebook

Qué bueno que pudieran darle una nueva oportunidad de vida a este mono que prácticamente vivió un calvario desde muy pequeño. Si quieres enterarte más sobre el trabajo de esta fundación tailandesa puedes ingresar a su sitio web oficial o seguirlos en Facebook.

ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.