Científicos del Real Jardín Botánico de Kew (Reino Unido) descubrieron más de 2.000 especies nuevas para la ciencia en todo el mundo en el año 2015. Un nuevo informe advierte de que una de cada cinco especies vegetales del mundo está al borde de la extinción.

La Oberholzeria etendekaensis encontrada en el noroeste de Namibia no es solo una nueva especie, sino también un nuevo género

Jeffrey, un arbusto de la familia Rhamnaceae, crece en los suelos ricos en metales de Nueva Caledonia, un archipiélago de Oceanía

El Gilbertiodendron maxima, un árbol de 45 metros que pesa más de 100 toneladas, se ha hallado solo en la selva tropical de Gabón. Está en peligro crítico de extinción

El Ochna dolicharthros, un arbusto de 60 centímetros de altura, crece en el noreste de Mozambique

Sartidia isoalensis en Madagascar

Arquita ancashiana, un nuevo género de leguminosa arbustiva de los Andes

Canavalia reflexiflora, una leguminosa papilionoidea relacionada con la canavalia brasileña. En lugar de ser descubierta en el medio natural, esta planta fue reconocida por primera vez por un investigador brasileño que examinaba especímenes en el herbario londinense de Kew

Drosera magnifica, planta insectívora encontrada en la cima de una montaña en el estado brasileño de Minas Gerais. Esta especie crece hasta el increíble tamaño de 1,5 metros, por lo que es una de las tres mayores dróseras conocidas por la ciencia

Ejemplar de Begonia ruthiae encontrado en el valle de Danum, Malasia

Dendrobium cynthiae, orquídea llamada así en honor a su cultivador en EE.UU., que la adquirió de un distribuidor. Se desconoce el origen silvestre de la especie, pero se cree que nació en Nueva Guinea

La Myrcia ramiflora es una de las 22 nuevas especies de Myrtaceae de la Mata atlántica (formación vegetal neotropical), en Brasil

Stenostaphus urceolatus





ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.