Un alto funcionario de Naciones Unidas llama a brindar mayor asistencia a los millones de sirios, que viven, según advierte, bajo una situación “angustiosa y terrible”.
“El pueblo sirio sigue sufriendo. La violencia, el miedo y la privación han forzado a los sirios a tomar la imposible decisión de abandonar su tierra natal para buscar una vida tolerable en otra parte del país o al otro lado de la frontera o del continente”, ha afirmado este viernes el secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien.
De acuerdo con O’Brien, la comunidad internacional tiene la obligación de aumentar la ayuda humanitaria a los sirios necesitados, así como apoyar los esfuerzos destinados a poner punto final a la crisis. “Tenemos que dar a los sirios una verdadera esperanza de un futuro mejor”, ha recalcado.
El pueblo sirio sigue sufriendo. La violencia, el miedo y la privación han forzado a los sirios a tomar la imposible decisión de abandonar su tierra natal para buscar una vida tolerable en otra parte del país o al otro lado de la frontera o del continente”,afirma el secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien.
El también coordinador de Ayuda de Emergencia de ONU ha indicado que unos 6,5 millones de personas han quedado desplazadas internamente, mientras 5 millones han abandonado Siria buscando la seguridad en otros países.
“La situación humanitaria de millones de sirios a lo largo de la región, sigue siendo angustiosa y terrible”, ha lamentado, tras subrayar que unos 13,5 millones de sirios en toda la región necesitan protección o algún tipo de asistencia humanitaria.
O’Brien ha formulado estos pronunciamientos tras visitar un orfanato en la región sureña turca de Hatay, cerca de la frontera de Siria, donde se han refugiado niños sirios.
El secretario general adjunto de la Organización de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien (izda), visita a niños sirios en un orfanato en el sur de Turquía, 27 de mayo de 2016.
Desde hace un lustro, Siria vive sumida en un conflicto que ha dejado unos 400.000 muertos, según estima el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.
Hispantv