El consumo de pasta contribuye a la buena proporción de la altura y el peso, la cintura y las caderas.

Es un hecho bien conocido y comprobado cientƭficamente que la cocina mediterrƔnea es una de las mƔs indicadas para mantener una dieta saludable. Sin embargo, se sabe muy poco acerca del impacto en el cuerpo humano que tienen algunos de sus componentes individuales, como, por ejemplo, la pasta.

Los dietistas italianos del Instituto Neuromed han desmentido el mito sobre el peligro para la salud de comer espaguetis. De acuerdo con los resultados de su investigación, la pasta no solo no contribuye al exceso de peso, sino reduce la probabilidad del desarrollo de la obesidad general y abdominal, según una nota de prensa publicada en el portal '”EurekAlert!'.

Los autores del trabajo han examinado los datos médicos de 23.000 personas que tomaron parte en dos estudios epidemiológicos, realizados por investigadores del citado instituto. BasÔndose en el anÔlisis de los parÔmetros antropométricos, como la altura y el peso, y los hÔbitos alimenticios, los científicos han encontrado que el consumo de pasta no estÔ asociado con el aumento de peso. Por el contrario, se encontró que este alimento contribuye a una buena proporción de la altura y el peso, la cintura y las caderas.

Según los científicos, los resultados han demostrado que la opinión popular de que la pasta provoca obesidad es falsa. La pasta es el componente principal de la dieta mediterrÔnea, y no hay razón para evitarla, señalan los nutricionistas.

AdemÔs, la dieta mediterrÔnea se volvió muy popular en todo el mundo debido al hecho de que, a pesar del alto contenido de grasa, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.






ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnologĆ­a de Blogger.