La CE no multará a España y Portugal por incumplir los objetivos de déficit presupuestarios, unas sanciones que habrían sido sin precedentes en el bloque.
"El colegio (de 28 comisarios europeos) ha decidido hoy (miércoles) anular las multas contra los dos países", ha anunciado el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) a cargo del euro, Valdis Dombrovskis, en una conferencia de prensa en Bruselas (Bélgica), sede de la Unión Europea (UE).
El colegio (de 28 comisarios europeos) ha decidido hoy (miércoles) anular las multas contra los dos países", ha declarado el vicepresidente de la Comisión Europea a cargo del euro, Valdis Dombrovskis.
Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha dicho que "las sanciones, incluso simbólicas, no habrían permitido corregir el pasado y no habrían sido comprendidas por el pueblo".
Moscovici ha afirmado también que las multas no eran el mejor método, en un momento en que Europa duda de su futuro tras el "sí" al brexit de los británicos.
En teoría, las multas podían alcanzar un máximo del 0,2 por ciento del producto interior bruto (PIB) de los países en cuestión. La recomendación presentada este miércoles por la Comisión tendrá ahora que ser aprobada por los ministros de la zona euro.
En 2015, el déficit español alcanzó un 5,1 por ciento del PIB, mucho más que el máximo de 3 por ciento fijado por el llamado "pacto de estabilidad" y que el objetivo de 4,2 por ciento fijado posteriormente por la Comisión.
Portugal tuvo, por su parte, un déficit del 4,4 por ciento del PIB el año pasado, cuando el objetivo era el 3 por ciento.
Además de las multas, la Comisión Europea tiene la obligación de proponer una suspensión total o parcial de la financiación con fondos estructurales, que en teoría puede alcanzar el 0,5 por ciento del PIB o el 50 por ciento de las promesas de financiación para 2017 en ambos países.
hispantv