El desempleo en España alcanza en el mes de julio su nivel más bajo desde agosto de 2009, aunque todavía un 20 % de la población activa está desocupada.
El Ministerio de Empleo de España ha informado este martes que el número de desempleados en el país disminuyó en 83.993 personas en julio, destacando que el paro alcanza su nivel "más bajo desde agosto de 2009" gracias especialmente al sector de servicios.
El Ministerio destaca que se trata de "la mayor reducción en un mes desde 1997". Aun así, todavía 3,68 millones de personas siguen inscritas como desocupadas en los servicios públicos de empleo en un país de 47 millones de habitantes.
Incluyendo a aquellos no registrados, el desempleo afectaba en el segundo trimestre a 4,57 millones de personas, un 20 % de la población activa, según informó la semana anterior el Instituto Nacional de Estadística.
Y es que a pesar de su mejoría de los últimos años, España sigue siendo el segundo país de la Unión Europea con mayor desocupación, únicamente por detrás de Grecia.
El sector de los servicios, especialmente el turismo, uno de los motores de la economía española, es el principal artífice de esta creación de empleos. En julio, este sector creó 51.275 trabajos, por delante de la industria y la construcción que generaron más de 10.000.
Las turísticas regiones de Andalucía (sur) y Cataluña (noreste) figuran junto a Galicia (noroeste) como las que más redujeron el número de parados según el Ministerio.
El turismo es un sector clave para la cuarta economía de la zona euro. Representa alrededor de un 11 % del Producto Interior Bruto y genera numerosos empleos, aunque muchos temporales.
Según los pronósticos del gobierno saliente, la tasa de desempleo debería situarse en el 18,6 % a finales de 2016 y seguir bajando hasta el 16,6 % en 2017.
hispantv