¡Qué chévere esta noticia! Hasta que alguien se animó a copiar leyes plausibles de otros países, (lo bueno se tiene que copiar y replicar).
En esta ocasión, el congresista Yonhy Lescano, solo metió la pata para empujar la pelota y hacer el golazo, pues Lescano no dudó –hace tan solo unas semanas- en plantearle al Perú, precisamente, al Congreso, que la castración química a violadores se aplique en nuestro sistema judicial. Cabe precisar que el documento presentado por Lescano deja en claro que además de la restricción de la libertad del transgresor y criminales sexuales, también pase por un proceso de castración química, si el juez lo determina.
De hoy en adelante los ciudadanos que cometan delitos contra la libertad sexual de las personas, específicamente, de los menores de edad, pasarán por este proceso, siempre y cuando, pues la bancada de Fuerza Popular apruebe este proyecto de ley, pero, ¿por qué tenemos que mirarle la cara a la referida bancada? Es muy sencillo, son mayoría y desde esta humilde trinchera creemos que sí se va a aprobar, dado que esta propuesta también fue planteada por la mismísima Keiko Sofía Fujimori Higuchi, quien en mayo de 2016 declaró que está a favor de aplicar la castración química a los perpetradores de violaciones sexuales.
EXTRACTOS DEL DOCUMENTO:
“La castración química como medida complementaria a la privativa de libertad en los casos de violación sexual y cuando el juez la estime pertinente”.
“Consiste en aplicar inhibidores de deseo sexual mediante productos químicos denominados antiandrógenos con el objetivo que tales medicamentos disminuyan los niveles de testosterona en el cuerpo humano”.
¿Quiénes firmaron esta iniciativa?
Los congresistas Edmundo del Águila, Armando Villanueva, Víctor Andrés García Belaunde y Miguel Román. Todos ellos de la bancada de Acción Popular.DATO:
Este proyecto de ley, si se aprueba y se implementa, va a modificar los artículos 28, 172, 173, 172-A y 174 del Código Penal.DOCUMENTO COMPLETO:
Proyecto de ley que prevé la aplicación de la castración química como medida complementaria a la pena priva… by Chinn De La Cruz on Scribd