Matusalén: pino longevo (Pinus longaeva) de 4,841 años. Se encuentra en el Bosque Nacional Inyo, California.
Sarv-e Abarqu: es un ciprés (Cupressus) de 4,000 años, que se halla en la provincia de Yazd, Irán.
El tejo de Llangernyw: esté tejo (Taxus) data de la Edad de Bronce, hace casi 4,000 años, y esta ubicado en Gales.
Alerce (Fitzroya cupressoides): nativos de los Andes el ejemplar más antiguo conocido tiene 3,640 años.
Patriarca da floresta: de la especie Cariniana legalis este ejemplar tiene alrededor de 3,000 años y esta en Brasil.
El Olivo de Vouves. Aceituno (Olea europeae) ubicado en Creta, Grecia de más de 3,000 años de edad.
J?mon Sugi: de la especie Cryptomeria japónica este ejemplar, localizado en Yakushima, Japón, data de hace más 2,000 años
El castaño de los 100 caballos: con más de 2,000 años, este castaño (Castanea sativa), esta en el Monte Edna en Sicilia.
General Sherman: secuoya (Sequoiadendron giganteum) de 2,500 años que se encuentra en el Parque Nacional de Secuoyas, California.
Antiguo Tjikko: este abeto (Abies), de tan solo 4.8 metros, tiene 9,550 años de edad, se localiza en Suecia.
Te Matua Ngahere: el kauri (Agathis australis) está localizado en el bosque de Waipoua, Nueva Zelanda y tiene alrededor de 2,000 años.
Jardine Juniper: conífera de las Montañas Rocosas situada en Utah que ha alcanzado los 1,500 años de edad.
El árbol del Tule: ciprés de Moctezuma (Taxodium mucronatum) localizado en Oaxaca, México, tiene alrededor de 1,500 años.
Kongeegen: roble (Quercus robur) de 2,000 años situado en Bosque Norte Jægerspris en Dinamarca.
Jaya Sri Maha Bodhi: este árbol sagrado para los budistas, ficus religiosa localizada en Sri Lanka, plantada en el 288 a.C.