La vida en la Tierra ha probado dos cosas muy importantes: que puede ser extremadamente diversa y que puede surgir en las situaciones más impensables por el ser humano. He aquí 5 criaturas de la Tierra que seguramente te causarán asombro.

Microbios en el hielo
Si te has preguntado si alguna criatura puede vivir a temperaturas extremadamente bajas, debo decirte que, efectivamente, el hielo también puede ser un buen hogar para la vida. En los océanos del Ártico y de la Antártida, así como bajo la capa de hielo que cubre la Siberia rusa, habitan unos microbios llamados psicrófilos, formados por hongos, algas y bacterias. La temperatura allí es de -15°C y aún así, para estas criaturas es el paraíso, pues contienen enzimas que le permiten adaptarse a las duras condiciones de tan inhóspitos parajes.

Animales que viven sin oxígeno
Después que te repongas del asombro al decirte que se puede vivir sin oxígeno, te contaré que en algunos mares del mundo habitan unas criaturas realmente sorprendentes: los loricíferos, una familia de animales marinos que vive en estado anaerobio, es decir, no necesitan del preciado compuesto para sobrevivir, lo cual logran mediante adaptaciones como poseer orgánulos en lugar de mitocondrias, entre otras.

Bacterias que viven dentro de las rocas
Vivir dentro de las rocas es también una opción con la que la naturaleza ha dotado a los seres vivos. Existen unas criaturas llamadas endolitos ―formadas de bacterias, algas, hongos y amebas― que poseen mecanismos para habitar bajo tierra, a profundidades tan increíbles como 3 km o más. Desde luego, apenas hay agua en estas zonas, pero las investigaciones sugieren que se alimentan de hierro, azufre y potasio.

Bacterias que resisten altos niveles de radiación
Fatales como son las radiaciones para nuestro organismo, no se nos ocurriría pensar que algún organismo podría enfrentarse a ellas y sobrevivir. Salgamos de ese error: hay bacterias que sí lo consiguen. Su nombre científico es Deinococcusradiodurans y son consideradas de las criaturas más resistentes del planeta. Pueden vivir en condiciones donde haya 15000 dosis de radiación, cuando 1000 matan una cucaracha y 10 al hombre.

Bacterias que no pueden vivir sin sal
La halofilia es la necesidad que tienen algunas criaturas de que haya sal en su entorno. En algunos lugares del mundo, como el lago Owens de California, viven bacterias halófilas cuyo medio tiene concentraciones de sal muy elevadas, de hecho, 10 veces más de la que hay en el agua marina.



ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.