En 1917, el presidente Woodrow Wilson creó el Comité de Información Pública con su división de publicidad pictórica. Los afiches recurrían a elementos conocidos por los ciudadanos, como la Estatua de la Libertad, la bandera de Estados Unidos o el Tío Sam.
"Como cualquier propaganda, los posters estaban tratando de informar -y en algunos casos desinformar- al público",dice David Mihaly, encargado de una exhibición de estos afiches en la Biblioteca Huntington, en San Marino, California. "En últimas, la meta era tratar de convencer e influenciar las opiniones sobre lo que pasaba en la guerra y la naturaleza positiva del patriotismo", continúa.
Mihaly explica que los mensajes en los afiches también buscaban que los ciudadanos se vincularan a la guerra, ya fuera inspirándolos o haciéndoles sentir vergüenza si no lo hacían. Este afiche de James Montgomery Flagg, de 1917, es quizás uno de los más conocidos y todavía se ve en algunos lugares públicos en Estados Unidos.
Como eran fáciles y baratos de hacer y se podían reproducir fácilmente, las autoridades crearon miles de afiches con distintos personajes. Fue una estrategia popular de propaganda con la que el gobierno también buscaba apoyo financiero.
Además, los afiches promovían un incremento en la producción laboral -incluyendo atípicamente una petición a las mujeres- o la necesidad de conservar recursos y comida. Mihaly dice que es difícil medir con hechos concretos qué tan efectivos fueron estos afiches, aunque admite que fueron útiles en algunos proyectos de recolección de recursos.
"Al reflexionar sobre ese periodo histórico, ciertamente podemos aprender sobre la importancia del patriotismo en esa época, así como la necesidad de convencer a un público a veces ignorante de lo que estaba pasando en el mundo", dice el curador del Huntington.
La exhibición está basada en más de 700 afiches que Mihaly encontró sobre la guerra, casi todos de Estados Unidos. El Comité de Información Pública fue abolido en 1919, aunque Washington volvería a utilizar las artes gráficas como propaganda algunas décadas más tarde, en la Segunda Guerra Mundial.