Estas fascinantes criaturas son lémures, unos extraños primates amenazados endémicos de la isla de Madagascar. Para difundir su situación, el Centro Duke de conservación de lémures en Estados Unidos transfirió a una base de datos digital toda la información sobre la vida de casi 4.000 animales recolectada en 50 años de actividad, en la que se incluye el registro de todas las etapas de la vida de los lémures: del nacimiento a la muerte. 

En el Centro Duke pesan a los lémures, como este recién nacido de la rara especie aye-aye, a lo largo de sus vidas. Los investigadores esperan que compartir toda esta información con el público ayudará a cuidar a los animales en cautiverio y a proteger a los que quedan en estado silvestre. 


En la nueva base de datos está registrada, por ejemplo, la vida del pequeño Jonas (en la foto), que con sus 29 años es el lémur enano cautivo más viejo de la historia. Casi todos los lémures ancianos (de más de 25 años) sufren de cataratas. 

Otro de los favoritos de los empleados del Centro Duke fue Amor, un lémur rufo blanco y negro que nació en 1981 y fue padre de mellizos cinco días antes de morir a los 32 años, en mayo de 2013. 

Entre los primates del centro de conservación hay lémures, loris y gálagos, todos de la familia de los estrepsirrinos. En la imagen se pueden ver ejemplares jóvenes de (a) lémur coronado, (b) lémur de cola anillada, (c) lémur rufo rojo, (d) lémur negro de ojos azules, (e) loris pigmeo y (f) sifaca de Coquerel. 

El lémur negro de ojos azules (sólo los machos se vuelven negros a las seis semanas de edad) está en peligro crítico de extinción. La de la foto es una de las dos únicas hembras que hay en América del Norte, ambas viven en el Centro Duke. 

Esta es una familia de lémures negros de ojos azules. El macho está saltando y la hembra carga a su cría, que comienza a cubrirse de pelo negro. 

La sifaca de Coquerel es otra especie amenazada de lémur y el Centro Duke cuida a las únicas 60 sifacas en cautiverio que se conocen. Estos animales pueden dar saltos de hasta 10m, como gentilmente demuestra Drusilla, la hembra de la foto, que además carga con su cría Amelia. 

Este es Elphaba uno de los pequeños aye-aye del centro, nacido en noviembre de 2011. Esta fue su primera incursión fuera del nido en febrero de 2012, cuando pesaba unos 650gr. 

Lulu y Willow, mellizos de lémures de cola anillada nacidos en marzo de 2014, disfrutan del paseo sobre su madre, Sprite. La población total de lémures del Centro Duke es la colección más grande del mundo de primates amenazados, y la historia de sus vidas, ahora disponible en internet, servirá para muchos estudios de diversas disciplinas.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.