Todavía poco empleadas en la cocina diaria, las flores pueden ser aliadas en la casa y no solo en la decoración. Con compuestos bioactivos y ricas en nutrientes como carotenoides, vitamina C y Omega 2, pueden contribuir en mejorar las defensas.

Las flores producen triterpenos, taninos e fitohormonas para protegerse ante los cambios de temperaturas y las agresiones de insectos. “Al decorar platos con flores, se ingieren esos compuestos que ayudan a prevenir enfermedades como diabetes, cáncer e hipertensión”, señaló la nutricionista Isabel Jereissati.

A la hora de comprarlas, la profesional advierte que no porque algunas flores hagan bien deben abandonarse las verduras. Las flores comestibles pueden encontrarse en ferias, huertas y mercados.

“Las flores decorativas son producidas con muchos agrotóxicos. Hay que tener cuidad para con confundir la violeta odorata, que es comestible con la violeta africana, que es tóxica para consumo”, adviritío la profesional que alertó que hay que ser cuidadoso con los niños y las personas alérgicas porque tienen inmunidad más débil.

A la hora de identificar si la flor está en su punto para consumo, la nutrucionista explicó que hay que descartar las que estén con un aroma alterado o presenten un líquido viscoso sobre sus hojas o tallos.

Las flores con pequeños defectos son descartadas por los restaurantes, pero pueden ser consumidas si solo tienen ligeras cicatrices en sus pétalos. Es más, según la experta, en ese caso está repleta de antioxidantes.

Lo mejor es cultivar las flores que se ingerirán en casa. Así hay certezas de que no se usaron agrotóxicos o sustancias químicas, que generalmente sí usan en florerías.

Valen también en infusiones
En cuanto a las infusiones, la experta recomienda especies como hibiscos, manzanilla y jazmín. El agua para preparar estos tés no debe hervirse y lo ideal es prepararla así:

Coloque una cucharadita de flor en una taza y agregue 200 ml de agua caliente. Tape y espere entre 5 y 10 minutos para retirar la planta y beber la infusión que puede beberse durante un máximo de 12 horas.





ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.