Charles Perrault quien nació en París, el 12 de enero de 1628 fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles, tales como Caperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales.
En 1687 escribió el poema El siglo de Luis el Grande y, en 1688, Comparación entre antiguos y modernos, un alegato en favor de los escritores modernos y en contra de los tradicionalistas (A raíz de la "Disputa entre antiguos y modernos", en la Academia Francesa).
A los 55 años escribió el libro Cuentos de mamá ganso. Su publicación empezó a darle fama entre sus conocidos y significó el inicio de un nuevo estilo de literatura: los cuentos de hadas. Para sus relatos, Perrault recurrió a paisajes que le eran conocidos como el Castillo de Ussé, en el que se inspiró el cuento de La Bella Durmiente.
A los 55 años escribió "Historias o Cuentos del pasado", más conocido como "Los cuentos de la mamá Gansa" (por la imagen que ilustraba su tapa) - publicados en 1697-en donde se encuentran la mayoría de sus cuentos más famosos. Son éstos y no otros los que han logrado vencer al tiempo llegando hasta nosotros con la misma frescura y espontaneidad con que fueron escritos, después de recopilados de la tradición oral o de leyendas de exótico origen.
Se trata de cuentos morales, indudablemente, pero llenos de un encanto que perdura tras casi 4 siglos y que los ha convertido en las lecturas favoritas de los niños. Los personajes que emplea son hadas, ogros, animales que hablan, brujas y príncipes encantados, entre otros. Al final de cada relato, el autor incluye una enseñanza moral referente al contenido de cada historia.
El escritor registró las costumbres de una época en la que la mayoría estaba inconforme con su situación y, para dar esperanzas a la gente en un período histórico, por lo regular incluía finales felices en sus escritos.
Perrault falleció el 16 de mayo de 1703 a la edad de 75 años en París, donde había nacido.