Va lugar común: los Globo de Oro son la antesala del Oscar. Y esta noche en Los Angeles, la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood los entregará, echando un poco de leña al fuego con respecto a los nombres y títulos que dentro de poco más de un mes van a competir por las estatuillas de la Academia.

La ceremonia, que se llevará a cabo en el histórico hotel Beverly Hilton, se transmitirá a través del canal para abonados TNT a partir de las 22 horas. Previamente, la inefable E! Entertainment Television se encargará de registrar todo lo que pase en la alfombra roja y otros chusmeríos que, se calcula, se extenderán durante un par de horas. Las actrices Tina Fey y Amy Poehler volverán a presentar por tercera vez la gala, aunque se rumorea que puede ser su última vez.

Los cables ya se han encargado de divulgar que el director mexicano Alejandro González Iñárritu llega como favorito a la gala de hoy, con siete nominaciones para su comedia de humor negro Birdman, una crónica desencantada de la vida de una exestrella (Michael Keaton) que intenta su "gran regreso" en el teatro. Birdman está también al frente de las nominaciones a los premios del sindicato de actores y de los Independent Spirit Awards. Su actor Keaton es también un candidato fuerte, y no hay que descuidar a los secundarios Edward Norton y Emma Stone, además de su director, su guión y su banda sonora.

Competidoras
Teniendo en cuenta solamente el número de candidaturas, los dos competidores más fuertes de Birdman son Boyhood de Richard Linklater, esa crónica intimista de doce años en la vida de una familia norteamericana protagonizada por Ethan Hawke y Patricia Arquette, y El código enigma, drama sobre Alan Turing, el matemático homosexual británico que logró descifrar las claves secretas del espionaje nazi, dirigida por el noruego Morten Tyldum, y protagonizada por Benedict Cumberbatch y Keira Knightley. Ambas películas figuran con cinco nominaciones cada una, mientras que el drama de "suspenso matrimonial" Perdida de David Fincher, Selma de Ava Du Vernay, El gran hotel Budapest de Wes Anderson, y La teoría del todo de James Marsh, con Eddie Redmayne en el papel del científico Stephen Hawking, asoman en el listado con cuatro candidaturas cada una. Conviene recordar de todos modos que no es infrecuente que una película que compite en más rubros se lleve menos estatuillas que otra que figura en menos. No hay que adelantarse a la hora de hacer apuestas. A más de uno le ha ido mal.

Televisión
Conviene recordar por otra parte, que el Globo de Oro no premia solamente al cine. También se ocupa de la televisión (y últimamente ha tenido que incorporar también a Internet, porque las fronteras se están difuminando cada vez más). Algunos títulos que han sido candidatos más de una vez pero no han logrado alzarse con el Globo, aspiran a tener más suerte este año. Las candidatas en Serie Dramática son The Affair, Downton Abbey, Juego de tronos, The Good Wife y House of Cards, que esta vez tienen la ventaja de no enfrentar a las sospechosas de siempre Homeland y Mad Men, que no han sido nominadas, ni a Breaking Bad, que ya terminó.

Donde ha habido alguna sorpresa es entre las candidaturas a Mejor Comedia Televisiva. Una de ellas es Jane the Virgin, adaptación de una telenovela venezolana sobre una joven que queda embarazada sin haber perdido la virginidad. Su protagonista, Gina Rodríguez, también fue nominada a Mejor Actriz. Se ha señalado que la serie "deja atrás los estereotipos latinos y satisface al mismo tiempo las exigencias del mercado estadounidense".

Hay otros debutantes como Silicon Valley y Transparent, estrenadas hace unos meses, en una lista que incluye programas más veteranos como Girls y Orange Is The New Black. Pero ya basta de especulaciones. Esta noche se verá qué pasa realmente.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.