El telescopio espacial Kepler de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) ha descubierto una estrella con tres planetas sólo un poco más grandes que la Tierra.
La órbita del más exterior atraviesa la zona "Ricitos de Oro", una región donde las temperaturas de la superficie podrían ser lo suficientemente moderadas para el agua líquida y quizás la vida, según informo el viernes el portal ‘Cienciaplus’.
La estrella, EPIC 201367065, es una enana roja fría de aproximadamente la mitad del tamaño y masa de nuestro sol. A una distancia de 150 años luz, la estrella se encuentra entre las 10 mejores estrellas más cercanas que se sabe que tienen planetas en tránsito. La proximidad de la estrella significa que es lo suficientemente brillante para que los astrónomos estudien las atmósferas de los planetas para determinar si son como la de la Tierra y si son propicias para la vida.
"Una atmósfera delgada hecha de nitrógeno y oxígeno ha permitido la vida sobre la Tierra. Pero la naturaleza está llena de sorpresas. Muchos exoplanetas descubiertos por la misión Kepler están envueltos por atmósferas gruesas, ricas en hidrógeno que probablemente son incompatibles con la vida tal como la conocemos ", dijo Ian Crossfield, astrónomo de la Universidad de Arizona (EE.UU.), quien dirigió el estudio.
Los tres planetas de la referida estrella son 2,1, 1,7 y 1,5 veces el tamaño de la Tierra. El planeta más pequeño y más externo tiene 1,5 radios terrestres, orbita lo suficientemente lejos de su estrella madre para recibir niveles de luz de su estrella similares a los recibidos por la Tierra desde el Sol, dijo Erik Petigura, estudiante graduado de la Universidad.
Descubrió los planetas el pasado 6 de enero mientras ponía a disposición de los astrónomos el análisis informático de datos de Kepler, --que ha retomado su actividad pese a sufrir serios problemas de orientación--. Los tres planetas reciben 10,5, 3,2 y 1,4 veces la intensidad de la luz de la Tierra, calcula Petigura.
"La mayoría de los planetas que hemos encontrado hasta la fecha son ardientes. Este sistema tiene una estrella con planetas en tránsito tibios", dijo Petigura, agregando que "hay una posibilidad muy real de que el planeta más exterior sea rocoso como la Tierra, lo que significa que este planeta podría tener la temperatura adecuada para apoyar océanos de agua líquida".
Hispantv