El director del laboratorio secreto de Google X, fuente de fascinación para muchos por su clandestinidad, ha desvelado durante el congreso SXSW ('South by Southwest Interactive') que se celebra estos dĆas en Austin (Texas, EE.UU.) algunos secretos de los proyectos en los que trabajan, entre ellos la fabricación de robots militares.
Astro Teller, director del laboratorio secreto de Google X –que estĆ” situado en el estado de California– permitió a los asistentes al congreso SXSW tener excepcional conocimiento del estado de algunos de los proyectos secretos de la compaƱĆa, informa el diario 'The Daily Mail'.
El director del laboratorio de Google defendió la decisión de la compaƱĆa de desarrollar robots militares ya que algĆŗn dĆa estos podrĆan reemplazar a los soldados en el campo de batalla y negó las acusaciones de que la tecnologĆa robótica podrĆa tener consecuencias perniciosas para los militares y las fuerzas policiales. "En realidad son las Fuerzas Armadas las que estĆ”n proporcionando información, financiando y experimentando para trabajar con Google X", explicó el experto, aƱadiendo que "la DARPA (la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa de EE.UU.) nos ha provisto de mucho material que no podrĆamos haber buscado o comenzado por nosotros mismos". "No me entusiasman las bombas y matar pero existen ventajas… es complicado", concluyó Teller.
El proyecto Google Glass, unas gafas que actúan como una pantalla de ordenador ante los ojos del usuario, despertó posturas encontradas después de ser ofrecido al público general. Teller reconoció que se trató de "un error". En un intento de obtener retroalimentación acerca del primer prototipo, admitió el director del laboratorio, "hicimos cosas que alentaron al público a pensar que el producto estaba terminado". Pese a que las 'gafas inteligentes' hayan sido retiradas del mercado "veremos muy pronto muchas mÔs Google Glass", advirtió Teller.
Otra fuente de controversia fue el vehĆculo autónomo de Google, listo para comenzar las pruebas en diciembre del pasado aƱo, debido que por cuestiones tĆ©cnicas pudiera constituir un peligro para la seguridad. SegĆŗn el diario, Teller desestimó el riesgo "entre risas". "Actualmente, la gente envĆa mensajes de texto cuando se supone que deberĆa estar conduciendo. AsĆ que imagĆnese lo que puede hacer cuando cree que el coche lo tiene todo bajo control (…) la suposición de que los seres humanos pueden ser un respaldo fiable para los sistemas es una falacia total", sostuvo.
Actualmente, Google X ha puesto el foco de atención en 'Project Wing' ('Proyecto Ala'): drones automĆ”ticos que podrĆ”n entregar productos diversos atravesando ciudades en cuestión de minutos. Teller confesó que la compaƱĆa realizarĆ” un importante anuncio sobre el progreso de este proyecto a lo largo del aƱo.
RT