Comenzó a estudiar arte en la Universidad de Nueva York, pero abandonó sus estudios para dedicarse enteramente a su carrera musical. Alcanzó la fama en 2008 con su primer álbum, “The Fame”. En este se encuentran sus exitosas canciones “Poker Face” y “Just Dance”.
Luego de realizar giras por Norteamérica, Asia, Europa y Oceanía, lanzó su segundo álbum de estudio: “Born This Way” (2011).
Su tercer disco, “ARTPOP” llegó en el año 2013. Con más de 27 millones de discos vendidos, Lady Gaga pasó a convertirse en una influyente artista a nivel mundial. Su estilo único excede los límites de la música; sus shows y su extravagante manera de vestir no dejan de causar controversia y llamar la atención del público y la crítica.
La ganadora de 6 premios Grammy y trece MTV Video Music Awards fue nombrada artista del año por la revista Billboard en varias ocasiones, y es considerada por la revista Time una de las personas más influyentes del mundo.
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, mejor conocido como Mario Vargas Llosa, es uno de los más renombrados autores peruanos que escriben en español, reconocido a nivel mundial como novelista, periodista, ensayista y político.
Vargas Llosa fue candidato a la presidencia de Perú en 1990, en las elecciones que finalmente ganó Alberto Fujimori.
Nació en Arequipa (Perú) el 28 de marzo de 1936. Entre sus obras se encuentran: El desafío, relato (1957), Los jefes (1959), La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1965), Premio Rómulo Gallegos Los cachorros (1967), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el Escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero- (1986), El hablador (1987), Elogio de la madrastra (1988), Lituma en los Andes (1993), Premio Planeta Los cuadernos de don Rigoberto (1997), La Fiesta del Chivo (2000), - Novela sobre la dictadura del general de la República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo El Paraíso en la otra esquina (2003), - Novela histórica sobre Paúl Gauguin y Flora Tristán y Travesuras de la niña mala (2006).