El 4 de abril de 1968 el líder estadounidense del movimiento de los derechos civiles Martín Luther King recibía un disparo fatal, mientras se encontraba en el balcón de un Motel en Memphis, Tennessee. 

La bala, disparada por el convicto James Earl Ray, le atravesó la mandíbula y alcanzó su médula espinal. King fue llevado al hospital, donde fue declarado muerto, a los 39 años de edad. En Marzo de ese mismo año había viajado a Memphis para liderar una protesta, en la cual un adolescente afroamericano había perdido la vida. 

Luther King se marchó de Memphis, prometiendo regresar al mes siguiente. De vuelta en la ciudad, un día antes de su muerte, dio su último sermón. 

Fue enterrado el 9 de abril en Atlanta, Georgia, su ciudad natal, mientras miles de personas salían a las calles para rendirle homenaje.

Nacido el 15 de enero de 1929, Martin Luther King fue un pastor y activista al frente del Movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos. Con una fuerte influencia de Mahatma Gandhi, dirigió protestas pacíficas por todo Estados Unidos. 

Por su lucha contra la segregación y la discriminación racial en su país, en 1964 recibió el Premio Nobel de la Paz.

King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de Estados Unidos, y en la moderna historia de la no violencia. Se le concedió a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad por Jimmy Carter en 1977 y la Medalla de oro del congreso de los Estados Unidos en 2004. Desde 1986, el Día de Martin Luther King Jr. es día festivo en los Estados Unidos.

La mayor parte de los derechos reclamados por el movimiento serían aprobados legalmente con la promulgación de la Ley de los derechos civiles y la Ley del derecho al voto.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.