Por tradiciĂłn y gusto, casi siempre utilizamos la pulpa de aguacate como alimento para aprovechar todos los beneficios de este fruto. A su vez, extraemos la semilla de aguacate y la desechamos sin tener conocimiento del gran alimento que estamos tirando a la basura. Lo que muy pocos saben, es que la semilla de aguacate tiene una buena cantidad de fibra y aminoĂĄcidos, que son esenciales para la prevenciĂłn y tratamiento de diferentes enfermedades. ¿Quieres saber mĂĄs sobre la semilla de aguacate? Sigue leyendo.
Controla el colesterol
El aguacate es un alimento que nos puede ayudar a regular los niveles de colesterol malo en la sangre, al tiempo que aumenta los niveles de colesterol bueno. Lo que muchos no tienen en cuenta es que un 70% de los aminoĂĄcidos del aguacate estĂĄn en su semilla, por lo que casi siempre desechan la parte que mĂĄs aporta a este beneficio. El consumo de semilla de aguacate puede controlar los niveles de colesterol malo en la sangre y a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Combate problemas estomacales
La semilla de aguacate ha dado resultados muy eficaces en el tratamiento de la inflamación del tracto gastrointestinal asà como la diarrea. Para aprovechar este beneficio, se pica media semilla de un aguacate mediano, se agrega en una taza de agua hirviendo, se deja reposar por 15 minutos y se consume bien caliente. Adicional a esto,la semilla de aguacate también puede ayudar a combatir infecciones y diferentes problemas estomacales.
Es antitumoral
Estudios realizados con ratas han podido determinar que la semilla de aguacate puede evitar el crecimiento de los tumores gracias a sus contenidos de flavonoles.
Ayuda bajar de peso

La semilla de aguacate tiene un efecto termogĂ©nico que puede contribuir a quemar grasas con mĂĄs facilidad, siempre y cuando se complemente con una dieta saludable y ejercicio. Para aprovechar este beneficio, se debe preparar un tĂ© utilizando una semilla triturada con medio litro de agua hirviendo. Se consume tres veces al dĂa.
Es antitumoral
Estudios realizados con ratas han podido determinar que la semilla de aguacate puede evitar el crecimiento de los tumores gracias a sus contenidos de flavonoles.
Ayuda bajar de peso
La semilla de aguacate tiene un efecto termogĂ©nico que puede contribuir a quemar grasas con mĂĄs facilidad, siempre y cuando se complemente con una dieta saludable y ejercicio. Para aprovechar este beneficio, se debe preparar un tĂ© utilizando una semilla triturada con medio litro de agua hirviendo. Se consume tres veces al dĂa.
Fortalece el sistema inmunolĂłgico
Gracias a sus grandes propiedades antiinflamatorias, la semilla de aguacate también es aliada del sistema inmunológico, pues ayuda a mantenerlo fuerte para darle la batalla a las infecciones y problemas respiratorios. Ademås, esta propiedad también sirve como remedio para las personas que sufren de artritis y otras enfermedades de las articulaciones.
Gracias a sus grandes propiedades antiinflamatorias, la semilla de aguacate también es aliada del sistema inmunológico, pues ayuda a mantenerlo fuerte para darle la batalla a las infecciones y problemas respiratorios. Ademås, esta propiedad también sirve como remedio para las personas que sufren de artritis y otras enfermedades de las articulaciones.
Previene el envejecimiento prematuro
Las semillas de aguacate tienen un alto contenido en antioxidantes que nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Adicional a esto, también contribuye a la producción de colågeno en la piel,evitando la aparición temprana de arrugas y haciendo que luzca suave.
Las semillas de aguacate tienen un alto contenido en antioxidantes que nos ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Adicional a esto, también contribuye a la producción de colågeno en la piel,evitando la aparición temprana de arrugas y haciendo que luzca suave.
Combate las cataratas
La semilla de aguacate también puede ayudar a disminuir las cataratas. Para esto basta con aplicar sobre los ojos dos o tres gotas de la pulpa del fruto tierno, por las mañanas y por las noches. El zumo debe estar bien fresco y libre de gérmenes.
ANUNCIO PATROCINADO
Publicaciones pinteres y twitter: http://www.consejosdesalud.info/2015/03/que-es-mejor-beber-jugo-de-naranja-o.html
Cabello brillante
De la semilla de aguacate se extrae un aceite natural que tiene una similitud con el aceite de oliva. Este aceite es utilizado con fines cosmĂ©ticos y uno de sus mayores beneficios es aportar un increĂble brillo al cabello, ademĂĄs de prevenirlo de la caspa.
La semilla de aguacate también puede ayudar a disminuir las cataratas. Para esto basta con aplicar sobre los ojos dos o tres gotas de la pulpa del fruto tierno, por las mañanas y por las noches. El zumo debe estar bien fresco y libre de gérmenes.
Publicaciones pinteres y twitter: http://www.consejosdesalud.info/2015/03/que-es-mejor-beber-jugo-de-naranja-o.html
Cabello brillante
De la semilla de aguacate se extrae un aceite natural que tiene una similitud con el aceite de oliva. Este aceite es utilizado con fines cosmĂ©ticos y uno de sus mayores beneficios es aportar un increĂble brillo al cabello, ademĂĄs de prevenirlo de la caspa.
Tratar la tiroides
De acuerdo con las investigaciones de médicos europeos, la semilla de aguacate tiene nutrientes y propiedades esenciales que ayudan a controlar problemas de la tiroides, beneficiando especialmente a las personas con obesidad.
De acuerdo con las investigaciones de médicos europeos, la semilla de aguacate tiene nutrientes y propiedades esenciales que ayudan a controlar problemas de la tiroides, beneficiando especialmente a las personas con obesidad.
¿CĂłmo se pueden aprovechar las semillas de aguacate?
Teniendo en cuenta todos los beneficios de las semillas de aguacate, esperamos que la próxima vez que consumas este fruto no las deseches. Para aprovechar sus beneficios puedes prepararlas en té, incluirse en ensaladas, agregar a los batidos, consumir sola, entre otros. Para esto, se recomienda lavar bien, secar, rallar, tostar, rostizar y comer.
Teniendo en cuenta todos los beneficios de las semillas de aguacate, esperamos que la próxima vez que consumas este fruto no las deseches. Para aprovechar sus beneficios puedes prepararlas en té, incluirse en ensaladas, agregar a los batidos, consumir sola, entre otros. Para esto, se recomienda lavar bien, secar, rallar, tostar, rostizar y comer.