Charlize Theron arrasa actualmente como heroína de acción en Mad Max: Furia en el camino. Ahí, Theron interpreta a Furiosa, una mujer cuyo nombre no deja muchas dudas sobre su carácter y su determinación a llevar a cabo el rescate de un grupo de mujeres. El de Furiosa es el más reciente ejemplo de una mujer que no se amilana ante nada. Acá, diez ejemplos más de féminas que no esperan la aprobación de nadie para pasar a la acción.
NIKITA
Nacida de la imaginación del francés Luc Besson, la francesa mezclaba un diminuto vestido con una enorme pistola en esta historia: una delincuente de poca monta es rescatada/secuestrada por los servicios secretos franceses, que la convierten en una asesina. El personaje no solo dio para una remake con Bridget Fonda sino para más de una serie televisiva.
SARAH CONNOR
Dos películas de James Cameron la consagraron como una de las dos heroínas de acción de los años 80: Terminator 1 y 2. En la primera, Sarah Connor huía despavorida de la máquina asesina que interpretaba Arnold Schwarzenegger. En la segunda, ya estaba pronta para lo que viniera. Y lo que vino era el temible T-1000, interpretado por Robert Patrick. Igual, ella no se achicó. Cargada con la responsabilidad de dar a luz al líder de la resistencia, Connor había aprendido en la primera película que con las máquinas de Skynet no se puede dialogar
LISBETH SALANDER
No siempre hay que andar entre patadas y explosiones. Esta sueca, aunque pueda recurrir a la violencia física, desarma a sus enemigos con un teclado, un monitor, una conexión a internet y una inteligencia fuera de lo común. Salander ha sido interpretada tanto por Noomi Rapace como por Rooney Mara.
JACKIE BROWN
Como Salander, un personaje literario. Nacida en la novela homónima de Elmore Leonard, Brown triunfa gracias a su viveza y sagacidad, eso que le permite anticiparse a las jugadas de sus competidores, que están a ambos lado de la ley.
RIPLEY
Un trayecto similar al de Sarah Connor. En la primera Alien (1979), Ripley se las pasaba escapando del "xenormorph" monstruoso. En la segunda (Aliens, 1986), se colgaba la metralleta futurista e iba al encuentro del monstruo con actitud acerada. Aunque la franquicia Alien tiene múltiples ramificaciones, aún nada ha superado las dos primeras películas. Acá, tal vez el mejor momento de Ripley: cuando se enfrenta a la reina alienígena.
TRINITY
Es el personaje interpretado por Carrie Anne Moss el que le da las respuestas a las preguntas de Neo. Es ella la que primero le muestra al mundo las posibilidades de La Matriz, ese mundo que le permite saltos y velocidad sobrehumana.
LA NOVIA
Otra heroína de la factoría Tarantino.
La creían muerta, pero ella vuelve de un coma y cuando se recupera no hay nadie que la detenga. Ah, la venganza... En el caso de La Novia, ella no espera que el plato se enfríe.
La creían muerta, pero ella vuelve de un coma y cuando se recupera no hay nadie que la detenga. Ah, la venganza... En el caso de La Novia, ella no espera que el plato se enfríe.
ALABAMA
Interpretada por Patricia Arquette en la película dirigida por Tony Scott Escape salvaje (1993), Alabama es tan responsable como Clarence (Christian Slater) del desastre que se genera cuando una valija llena de cocaína se extravía por una coincidencia. La pelea con el personaje de James Gandolfini en la película es la victoria de la fortaleza de carácter de Alabama.
HIT GIRL
Con un rostro cargado de inocencia (a cargo de Chloe Grace Moretz), pocos imaginan que un antifaz y un traje convertirán al personaje en la (demasiado) violenta superheroína Hit Girl, de las dos películas —hasta ahora— de Kickass
ALICE
Milla Jovovich empezó como modelo, pero hoy es mucho más famosa por el personaje de Alice en la franquicia Resident Evil. Entrenada por Umbrella, la corporación todopoderosa que desata un virus mortal y apocalípitco, se rebela y lo que sigue es un baño de sangre que no deja lugar a dudas: ojo con esta mujer.