Seymour Hersh, periodista ganador de un premio Pulitzer, acaba escribir un artículo en el London Review of Books en el que pone en entredicho la captura y muerte de Osama Bin Laden.


Durante mucho tiempo, Bin Laden fue la persona más buscada del planeta, acusado de causar el atentado contra las Torres Gemelas. En mayo 2011 moría a manos del ejército estadounidense, aunque puede que la historia no sea tal y como nos la han contado.

Según el periodista, la versión oficial de la Casa Blanca está muy lejos de la realidad. Para empezar, la misión no habría sido llevada a cabo por el ejército estadounidense (los Navy Seals), sino que habrían utilizado la ayuda de los funcionarios paquistaníes de alto nivel. Resulta que Bin Laden no estaba “escondido”, ya estaba cautivo cuando se lo encontraron en Pakistán.

Hersh afirma tener fuentes tanto en Estados Unidos como en Pakistán, y afirma que ISI (el servicio de inteligencia pakistaní) fue el responsable de capturar a Osama Bin Laden. Como no, un exoficial de Pakistán filtró la ubicación a Estados Unidos por 25 millones de dólares.

El Gobierno de Barack Obama se había puesto la medalla de haber capturado a Bin Laden, un asunto de orgullo que la sociedad estadounidense parecía necesitar. Ellos afirmaron que habían sido capaz de encontrarlo, lo tirotearon y su cuerpo sin vida se arrojó al mar. Hersh dice ISI lo tenía cautivo desde 2006 para utilizarlo contra los talibanes y que sus restos fueron arrojados en las montañas del Hindu Kush.




ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.