Una aerotabla, hoverboard (o tabla voladora estacionaria), es una tabla levitadora (flotadora) utilizada para el transporte personal, parecida a un monopatín, pero sin ruedas.
Aparece en las películas de Regreso al Futuro II y Regreso al Futuro III. A través de los efectos especiales de los cineastas las tablas aparecen sobre el suelo. Durante la década de 1990 hubo rumores, alimentados por el director Robert Zemeckis, de que los hoverboards eran una realidad, pero que no fueron comercializados porque fueron considerados demasiado peligrosos por un grupos de padres. Estos rumores han sido concluyentemente desacreditados.
Algunas empresas con la esperanza de aprovechar el éxito comercial de las películas, han comercializado aerodeslizadores como patinetas voladoras, pero estos productos no se han demostrado que repliquen la experiencia representada en las películas.
Algunas empresas con la esperanza de aprovechar el éxito comercial de las películas, han comercializado aerodeslizadores como patinetas voladoras, pero estos productos no se han demostrado que repliquen la experiencia representada en las películas.
Con posterioridad al cine, el concepto aerotabla ha sido reutilizado por muchos autores en diversos medios de comunicación, en universos de ficción que no están directamente relacionados con la vuelta al futuro.
Un inventor ha creado un prototipo de aerotabla magnética, el primero de su tipo fuera de la ficción capaz de ofrecer una experiencia similar a los de las películas, aunque sólo como una monopatín que levita.
Que se graben en tus retinas la imagen que ves sobre estas líneas y las pertenecientes al vídeo que tienes tras el salto porque se trata de un momento único: un nuevo récord mundial sobre hoberboard.
Un inventor ha creado un prototipo de aerotabla magnética, el primero de su tipo fuera de la ficción capaz de ofrecer una experiencia similar a los de las películas, aunque sólo como una monopatín que levita.
Que se graben en tus retinas la imagen que ves sobre estas líneas y las pertenecientes al vídeo que tienes tras el salto porque se trata de un momento único: un nuevo récord mundial sobre hoberboard.
El responsable de la hazaña es el canadiense Catalin Alexandru Duru, quien ha conseguido sobrevolar el lago Ouareau, en Quebec, montado en un prototipo de "aeropatín" y recorriendo la marca histórica de 275,9 metros (la más larga hasta ahora registrada). No hay muchos detalles sobre el aparato en sí, pero Duru aconseja que, a pesar de poder usarse en cualquier sitio, lo recomendable es probar el aparato sobre el agua, debido a la altura que consigue alcanzar. Igualmente se puede suponer por la grabación que controla el movimiento desplazando el peso de su cuerpo hacia atrás y hacia adelante, pero no es un dato tan desconocido como la propia posibilidad de una distribución comercial.
Toca por tanto echar un ojo al vídeo que te dejamos y poner los dientes largos, muy largos.
