Estamos hablando de la popular "luca" -el vocablo que se refiere al billete de mil pesos-, muy utilizado en varios países tales como Chile (Donde tambien se lo llama "Lucrecia"), Colombia, Argentina y Uruguay
¿Por qué le dimos ese nombre? El origen de la historia cuenta que, en el siglo XVIII., en España le llamaban a unas monedas las "peluconas", debido a la presencia de un personaje que usaba este atuendo típico para aquel entonces.
Gran parte de América, en su condición de colonia hispánica, inevitablemente comenzó a adoptar el modismo y así vincularlo al dinero criollo.
Sin embargo, el paso de los años permitió que el nombre se fuera acortando lentamente, pasando a "peluca" hasta quedar como la conocemos hoy: luca.
De hecho, la Real Academia Española considera a "la luca" como una palabra real, demostrando que su importancia ya está establecida incluso en la fuente de nuestro idioma.