China levantó la prohibición de 14 años de la manufactura y venta de videojuegos, pero no es el único país con restricciones tan pintorescas. Vamos a repasar algunas de las prohibiciones más extrañas en el mundo. 
  • "Anna y el rey" Tailandia prohibió la película porque insultaba a la familia real y distorsionaba la historia. Según una ley de 1930 del país, cualquier película que falte el respeto a la monarquía puede prohibirse y los cineastas que participen en ella podrían enfrentarse a penas de cárcel. 
  • Huevos de chocolate En Estados Unidos, no sorprendas a tus niños con huevos Kinder Sorpresa, porque están prohibidos. Puede que estos huevos sean populares en otros países, pero EE. UU. opina que el juguete es peligroso para los niños porque podrían tragárselos. El país prohíbe la venta de dulces con juguetes desde 1938. 
  • Chicle Singapur prohíbe la venta e importación del chicle, lo cual hace imposible que los habitantes se hagan con un poco de esta golosina. Sin embargo, se hacen excepciones para la gente que tiene condiciones médicas que requieran su consumo. La prohibición empezó en 1992. 
  • Claire Danes Todas las películas en las que aparece Claire Danes están prohibidas en Manila, capital de Filipinas. La prohibición se impuso en 1998 después de que la actriz, que estaba allí grabando una película, criticara a la ciudad llamándola apestosa, llena de ratas y rara. 
  • Red Bull La preocupación de Francia en lo que concierne a la taurina química implicó que el producto original de Red Bull se prohibiera hasta 2008. Una versión modificada de la bebida se vendía mientras tanto. La prohibición, que comenzó en 1996, se anuló porque una directiva de la Unión Europea declaró que un producto aprobado por la Unión no podía prohibirse en los estados miembros a menos que pudieran demostrar la amenaza del producto. 
  • Reencarnación sin el consentimiento del gobierno Por extraño que suene, China prohíbe la reencarnación sin el consentimiento del gobierno. Esta norma recae en el dominio de "las medidas de gestión de la reencarnación de budistas que viven en el budismo tibetano", y solo los monasterios budistas pueden solicitar el permiso. La prohibición se introdujo en 2007 y sigue vigente. 
  • Trotar Aunque el ejercicio es considerado por muchos algo bueno, Burundi prohibió las actividades de running en 2014. El presidente Pierre Nkurunziza opinaba que los grupos de running eran una fachada para actividades subversivas. La ley es tan dura que puede conllevar pena de cárcel, pero solo se aplica a los grupos. Los individuos pueden salir a correr solos. 
  • Ropa amarilla Llevar ropa amarilla estaba prohibido en Malasia en 2011 porque el gobierno estaba en conflicto con un grupo de activistas que llevaban ese color para protestar contra las leyes electorales. 
  • Quedarse sin gasolina La gente no puede dejar que sus coches se queden sin gasolina si están en el Autobahn en Alemania. Lo que complica aún más las cosas es que una persona no puede caminar por el autopista para conseguir más gasolina si es necesario, puesto que andar en el Autobahn también está prohibido por ley. 
  • Ketchup Francia prohibió el ketchup en 2011 en las cafeterías de los colegios y universidades porque se consideró que un consumo excesivo de ketchup arruinaba la auténtica cocina francesa y por su alto contenido de azúcar. 
  • Haggis Estados Unidos tiene una estricta ley contra el haggis, hecho parcialmente a base de pulmones de oveja. El producto ha estado prohibido en el país americano durante más de 40 años por razones de seguridad. 
  • Videojuegos online pasada medianoche En 2011, Corea del Sur emitió una ley que impedía a los niños que jugaran a videojuegos online desde medianoche hasta las seis de la mañana. Esto se hizo para intentar solucionar problemas como la adicción al juego. Sin embargo, en 2013, el gobierno relajó la ley y la prohibición puede esquivarse si los padres así lo solicitan. 
  • Algunos peinados En 2010, el gobierno iraní prohibió ciertos peinados como las coletas, mullets y crestas. Medida que se impuso para librarse de la decadencia occidental. El gobierno también publicó un diario que enseñaba imágenes de modelos con peinados permitidos por el gobierno. La prohibición sigue en práctica. 
  • Mover los labios al escuchar música En Turkmenistán, seguir la música con los labios es ilegal. La práctica se prohibió en 2005 para preservar la auténtica cultura del país. No es lo único prohibido. También está prohibidos la ópera y el ballet, por ser considerados innecesarios. 
  • Cambiar una bombilla En Victoria, uno de los estados más importantes de Australia, cambiar una bombilla es ilegal si no eres un electricista matriculado. 
  • Samosa El grupo extremista somalí Al-Shabaab prohibió las samosas porque las consideran demasiado cristianas y ofensivas. Como tienen tres caras, argumentan que asemejan a la Sagrada Trinidad. 
  • Anuncios de alcohol India prohíbe el anuncio de bebidas alcohólicas, pero los anunciantes encontraron la manera de llegar con publicidad sugestiva. 
  • Morir en el Parlamento La gente no tiene el permiso de morir en el Parlamento porque eso les daría derecho a un funeral de Estado. La ley se votó como la más absurda de Gran Bretaña en una encuesta hecha en 2008. 
  • Ovaltine y Marmite Estos productos están prohibidos en Dinamarca porque la ley danesa requiere aprobación para cualquier producto alimentario con vitaminas o minerales. La ley de los aditivos se implementó en 2004. 
  • Videojuegos China eliminó la prohibición en los videojuegos, pero Grecia todavía no. Este país europeo multa a la gente que juega a videojuegos, y se hizo así para intentar hacer frente al problema del juego ilegal pero terminó siendo aplicable para los ciudadanos. Se modificó en 2003 pero todavía prohíbe a la gente jugar a videojuegos en cibercafés. 
  • Series de viajes en el tiempo Aunque los viajes en el tiempo no son posibles, la idea era muy popular en la televisión China. Esto no encantó a las autoridades, que decidieron prohibir tal contenido porque, según argumentaban, era irrespetuoso con la historia al no mostrarla tal y como es. La prohibición se puso en marcha en 2011 y sigue en vigor. 
  • Bailar en bares La capital de Japón, Tokio, es conocida por su vida nocturna, pero el país prohíbe bailar en discotecas o bares después de medianoche. La ley se hizo efectiva en 1948 pero, como el país será el anfitrión de las Olimpiadas de 2020, se están planteando eliminarla. 
  • Scrabble En 1980, el líder rumano Nicolae Ceausescu decidió que los juegos de Scrabble eran subversivos y malvados, así que prohibió el juego. La prohibición ya no existe e incluso existen torneos en todo el país. 
  • Fotografías de la casa del presidente En 2013, el gobierno de Sudáfrica, alegando preocupación por la seguridad ciudadana, prohibió la publicación de imágenes de la casa del presidente en el dominio público. Sin embargo, la mayoría de los periódicos burlaron la norma. 
  • Hombres vestidos de mujeres En Melbourne, Australia, vestirte de mujer si eres un hombre está prohibido. Una ley antigua prohíbe a los hombres llevar vestidos sin tirantes en público. 
  • Escupir Para contener el contagio de la gripe, Coulaines, una ciudad de Francia, prohibió escupir en 2009. 
  • Jugar siendo residente Mónaco es conocida por sus casinos en todo el mundo. Sin embargo, eso no implica que todos puedan jugar en los casinos. Los casinos reciben con los brazos abiertos a los extranjeros, pero cierran sus puertas a los residentes. La norma se introdujo en 1860, cuando el príncipe Carlos III temía que la gente perdiera todo su dinero si desarrollaban el hábito del juego. 
  • Jeans azules El desapego de Corea del Norte hacia Estados Unidos no es sorpresa, y la nación decidió prohibir los jeans azules porque el color azul se asocia con el país americano. 
  • Jazmín Como la revolución de Túnez en 2010 terminó llamándose la Revolución de los Jazmines, las autoridades chinas prohibieron la flor. 
  • Sandalias Llevar flip-flops en Capri, Italia, es ilegal por el sonido que crea el calzado al andar. 



ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnología de Blogger.