Detectan en China una nueva mutación de bacteria que es resistente al antibiótico colistina, conocido como el último recurso que utiliza la medicina cuando los demás antibióticos no son efectivos.
Un equipo de investigadores de la Universidad Agrícola de Canton (China) identificó un gen al que llamaron MCR-1, capaz de otorgar resistencia a las bacterias contra la colistina, el antibiótico más poderoso que se utiliza para combatir bacterias polirresistentes.


Si el MRC-1 se convierte en global y se alinea con otros genes de resistencia a los antibióticos, que podría ser inevitable, entonces habremos alcanzado el inicio de la era postantibiótico”, sostienen los científicos.

Las bacterias mutadas que contienen este gen pueden anular la efectividad del antibiótico tanto en pacientes como en ganado, afirman los investigadores.

Originalmente, las bacterias de este tipo fueron detectadas en cerdos.

"Nuestros resultados son extremadamente preocupantes", declara Liu Jian-Hua, autor principal del reporte publicado en la revista científica The Lancet Infectious Diseases.

El estudio encontró el gen resistente tanto en animales como en pacientes.

El estudio encontró el gen resistente tanto en animales como en pacientes.

El MCR-1 fue hallado en moléculas de ADN que pueden replicarse y transmitirse entre diversas bacterias, lo que significa que las bacterias mutadas altamente resistentes a los antibióticos pueden difundirse por todo el mundo, aumentar el número de las infecciones intratables y provocar epidemias en humanos.

“Si el MRC-1 se convierte en global y se alinea con otros genes de resistencia a los antibióticos, que podría ser inevitable, entonces habremos alcanzado el inicio de la era postantibiótico”, sostiene el profesor Timothy Walsh de la Universidad de Cardiff.

Las bacterias resistentes a la colistina ya fueron registradas en unos 1300 pacientes hospitalizados en las provincias chinas de Guangdong y Zhejiang.

"Dada la relativamente baja proporción de muestras positivas en humanos comparado con las de animales, parece que el MCR-1 ligado a la resistencia a la colistina se originó en animales y se ha extendido a los humanos", comenta uno de los coautores del estudio, el profesor Jianzhong Shen.

Con la tecnología de Blogger.