Relacionamos, con lógica coherencia, el éxito educativo de una sociedad con su capacidad para lograr una vida personal y profesional plena. Pero una cosa es la educación académica y otra, completamente distinta, es la social.
Finlandia, a la par de una excelsa educación académica, tiene una de las tasas de alcoholismo mÔs altas de Europa. EstÔ entre los diez primeros,a nivel mundial, en muertes provocadas por el alcohol.
Tanto que 10 aƱos atrƔs era la causa de muerte principal entre los 15 y los 64 aƱos de edad por encima de las enfermedades cardiovasculares y el cƔncer.
En la actualidad el alcohol se cobra la vida de casi el 20% de los hombres finlandeses.
El paĆs nórdico tambiĆ©n es uno de los que tiene la tasa de suicidio mĆ”s alta del continente: casi un 10%.
MĆ”s datos. Finlandia tiene uno de los Ćndices de depresión mĆ”s altos del mundo. De acuerdo con este estudio que mide los aƱos de vida potencialmente perdidos o YLD (years lived with disability, un indicador que mide los aƱos perdidos de vida saludable debido a una enfermedad) estĆ” entre los cuatro mĆ”s altos de Europa, mientras que EspaƱa se encuentra entre los mĆ”s bajos del mundo.
Por su parte, este otro estudio establece que la depresión es la tercera enfermedad que produce mÔs muertes de manera prematura, después de las dolencias del corazón y el dolor de espalda. El mismo trabajo muestra que el alcoholismo es el principal factor de riesgo para los fineses entre los 15 y los 49 años.
Como si todo esto fuera poco, en Finlandia, de acuerdo con un trabajo de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea cerca del 59% de las mujeres de mĆ”s de 15 aƱos han sufrido abusos psicológicos o fĆsicos por parte de hombres (parejas o no), en EspaƱa la cifra es de 1 de cada tres. Si se excluye la violencia psicológica y se suma la sexual, Finlandia es segunda a nivel europeo con un 47% de las mujeres agredidas por hombres (detrĆ”s de Dinamarca con un 52% y muy por encima de nuestro paĆs, con un 22%). En las niƱas menores de 15 aƱos las cifras son similares: Finlandia 53%, EspaƱa 30%.
Por último, de acuerdo con un estudio de UNICEF sobre acoso escolar, el 30% de los fineses entre 11 y 15 años lo sufren.
![]() |
Porcentaje de alumnos que sufren acoso escolar. |
Alcoholismo, depresión, violencia de gĆ©nero, acoso escolar, estas son tambiĆ©n algunas de las asignaturas pendientes de la educación en Finlandia. Un sistema educativo que solo persigue los logros acadĆ©micos como sinónimo de Ć©xito, es tan fĆŗtil como una sociedad que ignora el peso de la educación para el futuro: la una sin la otra apenas alcanzan a construir un āpaĆs espejoā, un reflejo de lo que podrĆa ser.