Esta mezcla es beneficiosa en la lucha contra el reumatismo y la artritis, y puesto que la ortiga es rica en hierro, tambiƩn se utiliza en el tratamiento de la anemia, incluso personas que tienen asma o problemas de la piel utilizan este jarabe, previene problemas respiratorios y urinarios, asƭ como pƩrdida de cabello. No necesitas diluirlo con agua, lo puedes poner en tus panques por la maƱana.

Anuncios


1 Āŗ RECETA

Es necesario:
• 1 kg de hojas de ortiga
• 2, 5 litros de agua
• AzĆŗcar (500 gramos en cada 500 ml de lĆ­quido)

Preparación:
Lavar las hojas de la ortiga del tamiz, remójalas en agua y hierve a fuego medio alrededor de una hora, añadiendo agua según sea necesario, cuela la mezcla, añade el azúcar y mezcla hasta que se funda completamente, pon el jarabe en frascos de vidrio y ciérralos bien.
Si deseas, puedes agregar hojas de grosella a las hojas de ortiga.

2 Āŗ RECETA-ORTIGA, MIEL Y LIMƓN

Es necesario:
• 400 gramos de hojas frescas de ortiga
• Jugo de 6 limones grandes
• 800 gramos de azĆŗcar
• 5 cucharadas de miel de pradera
• 1 litro de agua filtrada

AdemÔs, hay un truco si no te gusta la idea de tanta azúcar: puedes reemplazar con miel, pero sólo una parte, por ejemplo, sustituir 300 gramos por 1 ml de miel, pero no hervirla.

Preparación:
Lava las hojas de ortiga y pícalas, añade agua a una olla y pon azúcar (puede ser, mitad morena, mitad azúcar blanco) y colócala en la estufa, menea de vez en cuando (cuando comienza a hervir, dejarla por 5 minutos). Si la espuma aparece en la superficie, retírala con una cuchara, pon la ortiga en un recipiente de cerÔmica y añade el jarabe de azúcar, luego, coloca una tapadera, oprime con un vaso o un frasco y déjalo durante 10 minutos, agrega el jugo de limón y la miel.
Exprime el jugo con las manos y quita la ortiga, colarlo si es necesario y esto es todo.

Lo puedes guardar en frascos esterilizados, ciƩrralos y guƔrdalos en un lugar frƭo y oscuro.
Se puede preparar el jugo mezclando 1/4 de jarabe con 3/4 de agua; el jarabe caduca despuƩs de 6 meses.

Con la tecnologĆ­a de Blogger.