Asegúrate de que la comida esté cubierta mientras se prepara y no dejes 'sobras' al aire libre

ANUNCIO PATROCINADO



México.- Inquietud e incomodidad son algunos de los sentimientos que causa una mosca al aterrizar en comida, por lo que muchos prefieren desecharla y no comerla, sin embargo, ¿afecta en algo que uno de estos insectos toque tu alimento?

En México existen muchos tipos de moscas, los que oscilan entre los mosquitos y moscardones.

ANUNCIO PATROCINADO


Función

Estos insectos juegan un papel importante en el medio ambiente, pues ayudan a la descomposición y polinización de plantas, siendo el suministro de alimentos para los depredadores insectívoros. Incluso, han sido usadas para tratar heridas infectadas.

La mosca doméstica es uno de los insectos molestos más extendidas en el mundo pues ha encontrado un lugar alrededor de nuestras casas. Esto no es coincidencia, pues se relacionan con descomposición de residuos orgánicos, incluyendo animales muertos y heces.

Las moscas adultas pueden vivir hasta un mes y pueden poner cientos de huevos durante ese tiempo.

Las moscas no solo aterrizan sobre alimentos recinén hechos, sino también en heces y desperdicios, por lo que son una fuente de microbios e infecciones, por lo tanto, trasmiten enfermedades en sus cuerpos y patas, resultando una serie de huellas llenas de patógenos en tu comida, además de heces y vómito.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la detección de una mosca en tu comida no significa que tengas que tirarla, pues no afecta tus alimentos el hecho de que una mosca roce tus alimentos. 

Cuanto más tiempo pasa posada sobre tu comida, mayor es la posibilidad de los patógenos dejados por las moscas que crezcan y se multipliquen. Es entonces cuando los riesgos a la salud aumentan. Así que no dudes en ‘espantarlas’ si las ves por ahí.

Asegúrate de que la comida esté cubierta mientras se prepara, cocina y sirve al aire libre y no dejes 'sobras' sentadas en el exterior. Minimiza la basura en tu casa e intenta limpiar los botes de desechos regularmente.

Fuente: El debate

Con la tecnología de Blogger.