La siesta es un momento importante del día para todos los niños menores de 4 ó 5 años. Es un factor básico para su buen desarrollo, tanto físico como psíquico. Cuando falta, aparece la intranquilidad, el nerviosismo y la irritabilidad.
ANUNCIO PATROCINADO



La siesta reduce el nivel sanguíneo de colesterol y adrenalina en el niño, lo cual contribuye a que esté más tranquilo.

Deberíamos pensar en la siesta como el momento que aprovecha el organismo del pequeño para eliminar toda la tensión y el cansancio que ha acumulado durante la mañana.

Así estará preparado para las actividades de la tarde de una manera más armónica y tranquila.

¡No hay que quitar la siesta en el colegio! 

Por eso, es un verdadero desatino la costumbre de algunas guarderías o escuelas de suprimir la siesta a los niños menores de 5 años, pensando que de esa manera dormirán mejor por la noche: al contrario, sin siesta estarán cansados e irritados, con dificultades de conducta y, por ello, con más problemas para dormir. 

Otra cosa es la pérdida esporádica de la siesta, eso no debe preocuparnos.

Como padres, debemos exigir que en el hasta los 5 años se les deje dormir la siesta en el colegio, y que los centros tengan las infraestructuras necesarias para ello al menos en los dos primeros cursos del segundo ciclo de Educación Infantil.

Con la tecnología de Blogger.