Piedras en los riñones, conocidos por los doctores como  calculo renales. Esta enfermedad se producen por la formación de sales minerales y ácido. Esto hace que se vayan acumulando en los riñones; y el problema empieza cuando no se procesan las toxinas adecuadamente. Cuando su procesamiento no fue el correcto empieza a provoca la formación y aparición de cálculo o piedras .

ANUNCIO PATROCINADO




Si esto llega a pasar es posible que provocan demasiados muchos malestares y dolores a quien lo padece, las personas más propensas a padecerla rondan los 30 y 50 años, pero no se descarta la enfermedad en edades menores a las mencionadas. Como bien sabemos los riñones son órganos importantes en nuestro cuerpo que actúan como filtro de los desechos a través de la orina. 

Síntomas
  • Aparición de sangre en la orina.
  • Vómitos.
  • Sensación de ardor al orinar.
  • Nauseas.
  • Dolor intenso en la parte baja del abdomen, las caderas, ingle, entre otros.
  • Fiebre.
  • Escalofríos cuando hay infección.
  • Existe un remedio natural el cual sirve para disolver los cálculos renales que compartiremos con ustedes.

Ingredientes

  • 1 taza de jarabe de arce.
  • 1 taza de miel orgánica.
  • 1 taza de aceite de oliva.
  • 1 limón.
  • 1 puño de perejil.

ANUNCIO PATROCINADO




¿Cómo lo vamos a preparar?
Iniciaremos licuando el perejil picado y el limón, luego agregaremos los demás ingredientes y licuaremos una vez más para mezclarlo bien.
Coloque esta mezcla en un frasco hermético y consérvelo en el refrigerador.

¿Cómo lo vamos a ingerir?
Tome una cucharada de este jarabe en las mañanas cuando está en ayunas e ingiera mucho líquido durante el día.
Este jarabe será útil para disolver las piedras en los riñones gracias a las propiedades diuréticas del perejil, las propiedades antibióticas del jarabe de arce, del aceite de oliva y de la miel que sirven para lubricar; el limón actúa como un disolvente en los cálculos renales debido a que eleva el pH de la orina y es un ingrediente alcalino que limpia el organismo y el riñón.

Con la tecnología de Blogger.