Te traemos este articulo completo sobre el estreñimiento, desde el que padecen los adultos hasta el que padecen los bebes; entonces toma nota de los que debes hacer si padeces este malestar; ya que aquí te traemos las causas que lo provocan.


ANUNCIO PATROCINADO



Ademas de que te decimos lo que debes comer, lo que NO  debes comer, así como algunas recomendaciones cuando debes de llamar al medico y también recetas de algunos remedios caseros que te servirá para facilitar la evacuación.

El estreñimiento es una afección que se define casi siempre como el hecho de tener una deposición de menos de 3 veces a la semana. Por lo general se asocial con heces difíciles de evacuar o muy duras. Usted puede tener dolor mientras se evacuan las heces o puede ser imposible para usted tener una deposición después de hacer fuerza o pujar.

Las deposiciones normales son distintas en cada persona. Muchas personas no tienen deposiciones diariamente. Además, algunas personas saludables siempre presentan heces blandas, mientras que otras pueden tener heces firmes, pero no se le dificultad evacuar.

Cuando usted no tiene deposiciones frecuentes o tiene que hacer mucho esfuerzo para evacuar usted tiene estreñimiento. Si usted hace las heces grandes, anchas o duras esto puede desgarrar el ano, especialmente cuando se trata de niños. El desgarro anal puede causar sangrado y ocasionar una fisura anal.

¿Cuáles son las causas del estreñimiento?
  • No tomar agua suficiente.
  • Tener una dieta baja en fibra.

  • ANUNCIO PATROCINADO



  • Retener las ganas de ir al baño cuando se presenta el impulso de defecar.
  • Falta de actividad física.

Otras causas de estreñimiento pueden ser:
  • Embarazo.
  • Uso de ciertos medicamentos (por ejemplo hierro).
  • Cáncer de colon.
  • Trastorno del sistema nervioso.
  • Hipotiroidismo.
Cuándo debe contactar a un profesional médico
  • Llame a su médico cuanto antes si presenta estreñimiento súbito y tiene incapacidad para evacuar las heces o los gases.
  • Ha estado usando laxantes por varias semanas y no están funcionando.
  • Hay sangre en las heces.
  • Presenta estreñimiento alternado con diarrea.
  • Experimenta una pérdida de peso inexplicable.
  • Tiene dolor rectal.

Estreñimiento en los niños:

El estreñimiento en los niños por lo regular se presenta si retienen o aguantan las deposiciones. Esto suele suceder cuando aún no se encuentran listos para el entrenamiento en el control de esfínteres o cuando le tienen miedo.

Bebés con estreñimiento:

Si su bebé tiene tres meses o más pruebe con dos o cuatro onzas de jugo (60-120 ml) los sabores pueden ser: pera, manzana o ciruela. Los jugos deben ser 100% jugo o preparado naturalmente en casa, déle dos tomas al día.

Si su bebé tiene cinco meses o más y ya ha comenzado a darle alimentos sólidos, puede darle alimentos que contengan altos contenidos de fibras como son: ciruela pasa, peras, duraznos, o espinacas dos veces al día.

Llame al pediatra si su bebé:
  • Si su bebé no ha tenido una deposición en tres días y está irritable o vomitando (Excepto para los bebés que son amamantados exclusivamente).
  • Si su bebé tiene menos de dos meses y sufre estreñimiento.
  • Si su bebé alimentado con biberón pasa de tres días sin tener una deposición.

Cómo aliviar el estreñimiento:

Toma más agua: Al tomar más agua el desplazamiento de las deposiciones será más fácil. En los hombre se recomienda tomar como mínimo 13 vasos de agua por día, en las mujeres ocho vasos por día y en las embarazadas 10 vasos de agua al día.

Los jugos de pera y manzana son laxantes naturales suaves toma de 2 a 3 vasos por día. Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína si estás pasando por un episodio de estreñimiento.

Come ciruelas pasa: Las ciruelas pasa son altas en fibra, aparte de que contienen sorbitol y azúcar; esto ayuda ablandar las deposiciones para un alivio natural del estreñimiento.

Si no te gusta el sabor de la ciruela pasa, podrías probarlas en jugo. Sin embargo, el jugo tiene menos fibra que la fruta.

Come más fibra: La fibra es una laxante natural, aumenta el contenido de agua de las deposiciones y ayuda a que sean más abundante. Esto ayuda  a que el movimiento intestinal se desplace con mayor rapidez y sin problemas a través del colon.

Estos son algunos alimentos donde puedes encontrar fibras:
  • Los vegetales de hoja verde y oscura.
  • Otros vegetales como el brócoli, la zanahoria , la espinaca y la alcachofa.
  • Frijoles rojo, frijoles blanco, el garbanzo, las lentejas, las habas y el frijol pinto.
  • Avena: Todas las personas que sufren de estreñimiento deberían incluir más avena en su dieta. Este alimento contiene carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra que contribuyen a tener una mejor digestión y evitar el estreñimiento. Lo ideal es consumirla en el desayuno, pero también puedes agregarla a los batidos.

Aceite de oliva y limón: Al combinar aceite de oliva y limón puedes hacer un laxante natural para mejorar el movimiento intestinal y combatir el estreñimiento. Lo único que debes hacer es diluir el jugo de un limón en una taza de agua caliente y agregarle una taza de aceite de oliva, beber todas las mañanas antes de ingerir cualquier alimento.

Vinagre de manzana y miel de abejas: Otra muy buena combinación para hacer un laxante natural es: agregar una cucharadita de sidra de vinagre de manzana y una cucharadita de miel en un vaso de agua. Mezclar y tomarlo tres veces al día.1a01aamiel-vinagre-y-te-una-infusion-milagrosa2

Leche de magnesia:

La leche de magnesia es un laxante salino que puede tratar el estreñimiento, los adultos deben tomar dos cucharadas una vez al día antes de acostarse, para aliviar el estreñimiento agudo. Tarda varias horas en trabajar por lo que tomarla antes de acostarse significa que lo más probable es que va a tener una evacuación en la mañana. (para el uso en niños y embarazadas deben consultar primero con sus médicos).

Lo que debes evitar:

Evita los alimentos procesados: Los alimentos procesados y rápidos pueden contribuir al estreñimiento crónico. Estos alimentos suelen ser alto en grasa, bajo en fibra y no ofrecen muchos nutrientes.

Evita volverte dependiente de los laxantes: El uso excesivo de los laxantes, especialmente de los laxantes estimulante, te pueden volver dependiente de ellos. No lo consumas todos los días, si tienes estreñimiento crónico, pregúntale a tu médico por otros tratamientos.

Evita el queso y los productos lácteos: El queso y los productos lácteos contienen lactosa, un azúcar al que muchos son sensibles. La lactosa puede causar gases, hinchazón y estreñimiento en algunas personas. Si tienes problema de estreñimiento, elimina la leche, el queso y todos los productos lácteos de tu alimentación hasta que sientas mejoría.

Con la tecnología de Blogger.