Una ONG israelí demanda a Boeing ante la Corte Suprema de EE.UU. después de que la compañía confirmará estar negociando con Irán la venta de 100 aviones de pasajeros.
La demanda ha sido presentada por el centro israelí Shurat HaDin, un grupo de derechas que lucha contra el esfuerzo global de los enemigos de Israel para deslegitimizar, boicotear y llevar a cabo una “guerra jurídica” contra el régimen de Tel Aviv, informa el diario israelí Jerusalem Post.
La ONG, muy cercana al primer ministro del régimen de Tel Aviv, Benyamin Netanyahu, ha estado pidiendo a las compañías estadounidenses que no interactúen con Irán debido al apoyo que brinda el país persa al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), en particular.
Es sorprendente que una empresa como la Compañía Multinacional estadounidense Boeing busque llegar a un acuerdo de negocios con Teherán, asegura el director de Shurat Hadin, Nitsana Darshan-Leitner.
De hecho, ha pedido a los tribunales estadounidenses compensar a los familiares de las víctimas de los atentados terroristas promovidos por Irán con los activos del país persa en EE.UU.
La compañía Boeing no se ha pronunciado respecto a la demanda israelí hasta el momento.
El ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi, anunció el martes que Irán y la Compañía Multinacional Estadounidense Boeing han llegadoa un acuerdo sobre la compra de aviones de pasajeros, con los que el país persa podrá renovar parte de su flota aérea.
En enero, Irán firmó un importante acuerdo, por un valor de 27 millones de dólares, con el gigante de la aviación Airbus, para la compra de 118 aviones. El acuerdo con Airbus fue sellado durante una visita a París, capital francesa, del presidente de Irán, Hasan Rohani.
Hispantv