Las abejas son fundamentales para nuestra supervivencia en la Tierra, al igual que el resto de la flora y fauna. Entonces es lógico preocuparnos de que las abejas están desapareciendo a un rítmo preocupante.
Entre el 2006 y el 2007, los apicultores comenzaron a reportar pérdidas de 30 % a 90 % de sus colmenas domésticas. En la mitad de las colmenas, la mayoría de las abejas trabajadoras desaparecieron, algo nunca antes visto por los apicultores. Sin estas abejas trabajadoras la colmena no se puede sostener y eventualmente muere.
En los años siguientes, las pérdidas fueron peores. De hecho alrededor de 5 mil apicultores en Estados Unidos perdieron el 44 % de sus colonias de abejas entre los años 2015 y 2016.
Además, estas pérdidas sucedieron en verano, cuando la producción de las abejas debería alcanzar los niveles más altos.
Las abejas son sustanciales para el funcionamiento de nuestro ecosistema. De hecho, recientemente la ONU advirtió que la pérdida de la polinización va a comprometer considerablemente los suministros de alimento a nivel mundial. La cuestión es que las plantas dependen del polen aportado por las abejas para reproducirse. Sin abejas, no hay polen, y sin polen no hay plantas, y sin plantas...
Life Noggin ilustra en el video a continuación lo que sucedería si perdemos a todas las abejas del planeta. Lo cual, no es por sonar pesimistas, podría suceder en cualquier momento.
Te recordamos que es posible activar los subtítulos en español, inglés o el idioma que prefieras (Settings/Subtitles/Auto-translate/Idioma de preferencia)
