Uñas ansiedad morder controlar salud

Si eres de esas personas que constantemente están zapateando el piso, pellizcándose la cara, comiendo todo lo que encuentran a su alcance o mordiéndose las uñas, es porque padeces un fuerte trastorno de ansiedad… Seguramente hay momentos en el día en los que no encuentras tu lugar en el mundo, en los que quieres salir corriendo a hacer algo o simplemente gritar… Claro, no puedes porque estás en clases, en la oficina o en algún lugar tranquilo… La ansiedad es terrible, y más cuando te muerdes las uñas.

A continuación te contamos sobre las dos consecuencias más comunes que trae el morderse las uñas todo el tiempo, y a partir del punto número 3 te decimos cómo dejar de hacerlo.

 Recuerda que este horrible padecimiento pone tu vida en riesgo.

1.- Gérmenes, bacterias, enfermedades

La onicofagia (hábito de morderse las uñas) le trae muchos peligros a la salud general del cuerpo. Recuerda que en las uñas se almacenan una gran cantidad de bacterias y gérmenes, y cuando tú las muerdes y te las arrancas, todos esos microbios pequeños se meten en tu boca. Si tu sistema de defensa no está fuerte, puede ocasionarte enfermedades como la salmonella, tifoidea, infecciones por estreptococo y más… Puedes ir a dar al hospital con una enfermedad muy grave.

2.- Te puedes comer un pedazo de uña y perforar tu garganta, faringe, estómago o intestinos

Se han dado muchos casos en los que una persona se come los pedazos de uña que se arranca con los dientes. Estos pedazos están filosos y regularmente tienen puntas que pueden dañar mucho el interior. Si te comiste un pedazo de uña, esta va a viajar por todo tu sistema digestivo y en algún punto va a perforar alguno de los órganos. Esto va a producirte una hemorragia interna, dolor agudo y vas a acabar en el hospital con tu vida en juego.


ANUNCIO PATROCINADO




3.- Tienes que aprender a identificar qué es lo que te produce esta ansiedad o nervios


Lo primero que tienes que hacer para dejar este hábito, es saber qué es lo que te lo está produciendo. Si notas que lo haces durante una exposición en tu trabajo o escuela, o en un examen, cada vez que vayas a estar en una de estas situaciones, trata de respirar, calmarte y controlarte. Este será el primero paso.

4.- Siempre lleva chicles o paletas

Los chicles y las paletas de dulce son muy buenas porque hacen que tu cerebro se ocupe en algo y que no le preste atención a los nervios ni a la ansiedad. Estar masticando chicle es como si te mordieras las uñas pero sin riesgos de enfermedades graves. En cuanto sientas que viene una crisis nerviosa o de ansiedad, empieza a masticar un chicle y la vas a poder controlar mejor y más fácil. Funciona igual con las paletas, solo procura que sean sin azúcar para que no tengas problemas de caries.

5.- Mantén las manos ocupadas

Otra cosa que puedes hacer para aliviar estos ataques horribles, es mantener las manos ocupadas en algo… Puedes tomar un lápiz o una pluma y jugar con ella. Pasártela por los dedos o escribir cosas en una hoja en blanco. Hacer líneas y rayas ayuda mucho. También puedes intentar pasarte una moneda por cada nudillo de los dedos. Trata de mantener las manos ocupadas y la atención del cerebro en eso que estás haciendo.

6.- Chicas: Uñas postizas

Estamos seguros que no te vas a atrever a morderte las uñas postizas, además de que el sabor del esmalte es muy malo. En cuanto las pruebes lo vas a dejar de hacer. Además no quieres arruinar tu bello diseño… Ponerse uñas postizas es un buen truco para combatir este hábito.


ANUNCIO PATROCINADO




7.- Come cosas duras, como el hielo

Esto ayuda bastante, sobre todo el hielo. Romper algo con los dientes te da una sensación de calma y te va a quitar el ataque de ansiedad o la crisis nerviosa de inmediato. Es cierto que no puedes traer hielos en la bolsa, pero si unos cacahuates por ejemplo.

Con la tecnología de Blogger.