FMI: Cae productividad en Eurozona por envejecimiento de empleados

El envejecimiento de los trabajadores de la zona euro puede tener efectos adversos para la productividad, segĂșn expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

SegĂșn sus cĂĄlculos publicados el jueves, al tiempo que aumentarĂĄ el nĂșmero de jubilados, los trabajadores de entre 55 y 64 años de los Diecinueve crecerĂĄn del 15 % actual hasta el 20 % en las prĂłximas dos dĂ©cadas. Su diagnĂłstico señala que ese Ășltimo incremento supondrĂĄ una caĂ­da de la productividad del 3 % que tendrĂĄ una especial incidencia en los paĂ­ses del sur de Europa.

Hay historias de éxito que provocan daños colaterales. El aumento de la esperanza de vida es el triunfo de los sistemas de salud y protección social generados por la extensión del Estado del bienestar. Pero en paralelo ha traído un incremento de la edad media de los trabajadores europeos sobre cuyas consecuencias negativas para la productividad en la eurozona ha alertado un grupo de expertos del FMI.

Es preocupante que los mayores afectados por la caĂ­da de la productividad vayan a ser los paĂ­ses que menos pueden permitĂ­rselo, como Grecia, España, Portugal e Italia. PaĂ­ses que cuentan con una elevada deuda y escaso margen fiscal para actuar y necesitan que la productividad crezca rĂĄpidamente para mejorar su competitividad y hacer caer el desempleo”, estiman los investigadores del FMI.

“Es preocupante que los mayores afectados por la caĂ­da de la productividad vayan a ser los paĂ­ses que menos pueden permitĂ­rselo, como Grecia, España, Portugal e Italia. PaĂ­ses que cuentan con una elevada deuda y escaso margen fiscal para actuar y necesitan que la productividad crezca rĂĄpidamente para mejorar su competitividad y hacer caer el desempleo”, estiman los investigadores del FMI.

 El aumento de la esperanza de vida ha traĂ­do un incremento de la edad media de los trabajadores europeos.

El aumento de la esperanza de vida ha traĂ­do un incremento de la edad media de los trabajadores europeos.

El informe del FMI fue divulgado un mes después de que este mismo advirtiera a Europa de la explosiva combinación que supone una población que envejece mezclada con una elevada deuda.

"Por un lado estån los que defienden que los años de experiencia acumulados hacen mås productivos a los trabajadores mayores. Por otro, la fragilidad de la salud y la falta de adaptación a las nuevas tecnologías podría reducir su productividad. Aunque es difícil generalizar, el consenso es que la productividad aumenta hasta los 40 o 50 años para empezar a decaer entonces", afirma el documento.

Este descenso no tiene un reflejo salarial. "Aunque la productividad quizĂĄ caiga en la Ășltima parte de la vida laboral, los salarios siguen subiendo. Esto supone que los trabajadores mĂĄs jĂłvenes cobran por debajo de su productividad y los de mĂĄs edad por encima", sostiene el demĂłgrafo noruego Vegard Skirbekk en un estudio sobre la cuestiĂłn.

hispantv
ANUNCIO PATROCINADO



Con la tecnologĂ­a de Blogger.