Este animalito tiene un esqueleto rígido y gran cantidad de espinas móviles que utiliza para desplazarse.
Como los demás erizos, el dólar de arena tiene cinco filas de de poros organizados en forma de pétalos. Estos poros que están dispuestos en forma de pétalos son utilizados para respirar.
Estos animales son muy primitivos y se han encontrado fósiles de hace 442 millones de años, mucho antes de que existieran los dinosaurios o cualquier otro animal terrestre.
En el 2008 los científicos encontraron algo extraordinario acerca de éstos animales. Ellos pueden clonarse a sí mismos cuando se encuentran en peligro. Cuando el dólar de arena se siente atacado, produce una pequeña larva que es un réplica exacta de sí mismo y que pasa desapercibida para el depredador.
La mayoría de las personas piensan que los dólares de arena son caparazones circulares y planas que se hallan en la playa. De hecho, esos son sus esqueletos. "Los dólares de arena vivos están cubiertos por unas espinas violetas y aterciopeladas, que utilizan para capturar partículas de alimentos", según un artículo en "The Seattle Times". Cuando son amenazados, los dólares de arena que flotan por el océano se clonan, aparentemente para proteger su especie.